Beneficios del masaje terapéutico en fisioterapia animal

La fisioterapia animal ha ganado un lugar destacado en el cuidado y bienestar de nuestras mascotas. Dentro de las técnicas más efectivas, los beneficios del masaje terapéutico son ampliamente reconocidos por veterinarios y especialistas en rehabilitación animal. 

En este artículo, exploraremos cómo esta técnica mejora la calidad de vida de los animales y cómo puede convertirse en un aliado clave en la rehabilitación y el bienestar de animales domésticos y de trabajo.

¿Qué es el masaje terapéutico en animales?

El masaje terapéutico es una técnica manual utilizada en fisioterapia animal para mejorar la circulación, aliviar el dolor, reducir la inflamación y relajar los músculos. Aunque se asocia comúnmente con los humanos, su uso en animales ofrece una amplia gama de ventajas físicas y emocionales.

Principales beneficios del masaje terapéutico en fisioterapia animal

Los animales que reciben masajes regularmente muestran mejoras visibles en movilidad, ánimo y comportamiento. Estos son algunos de los beneficios del masaje terapéutico más destacados:

  1. Alivio del dolor muscular y articular

Los masajes ayudan a liberar tensiones acumuladas, reduciendo el dolor en músculos y articulaciones. Esto es especialmente útil en animales mayores o con enfermedades como artrosis.

  1. Mejora de la circulación sanguínea

Uno de los principales beneficios del masaje terapéutico es la estimulación del sistema circulatorio. Esto ayuda a transportar oxígeno y nutrientes a los tejidos dañados, acelerando su recuperación.

  1. Mejora de la movilidad y flexibilidad

En animales inmovilizados o con poca actividad física, el masaje ayuda a mantener o recuperar la amplitud de movimiento, complementando el trabajo de la fisioterapia.

  1. Recuperación postoperatoria más rápida

Tras una cirugía, el masaje acelera la regeneración de tejidos, previene adherencias y mejora la comodidad del animal durante la recuperación.

  1. Reducción del estrés y la ansiedad

Los masajes llevan a nuestras mascotas a un estado de relajación que les ayuda a reducir el estrés, especialmente en animales nerviosos, miedosos o que han pasado por situaciones traumáticas.

¿Cuándo se recomienda el masaje terapéutico?

El masaje puede ser aplicado por fisioterapeutas veterinarios certificados o por los propios cuidadores, siempre bajo la supervisión del profesional.

Los beneficios del masaje terapéutico pueden aprovecharse en diversas situaciones:

La frecuencia para realizar el masaje dependerá de la condición del animal. En casos agudos puede ser diario, mientras que en mantenimiento puede ser semanal o quincenal.

Formación profesional en masaje terapéutico para animales

Cada vez más personas que trabajan con animales se interesan en aprender masaje terapéutico animal. Esta técnica se basa en entender bien cómo funciona el cuerpo del animal, desde su anatomía hasta cómo reacciona a cada tipo de masaje. Por eso, contar con una buena formación es clave para hacerlo de forma segura y efectiva.

Ventajas 

Conclusión

Los beneficios del masaje terapéutico son múltiples y abarcan tanto el cuerpo como la mente del animal. Esta técnica, cuando es aplicada correctamente,mejora la circulación, alivia el dolor, favorece la movilidad y reduce el estrés. 

Si te apasiona el mundo animal y quieres aprender más sobre fisioterapia veterinaria, considera formarte en técnicas como el masaje terapéutico dentro de nuestro curso de veterinaria

Curso de Auxiliar Veterinario en Sevilla

El 9 de marzo da comienzo una nueva edición de nuestro exitoso curso de Auxiliar Veterinario en Sevilla.

¿Por qué tiene tanto éxito nuestro curso de Auxiliar Veterinario en Sevilla? Porque forma profesionales completos, con competencias desde la recepción del paciente hasta su alta, incluyendo su evaluación y diagnóstico, las terapias más innovadoras, paso por quirófano... y también la medicina animal preventiva.

¿Te interesa? Aquí tienes toda la información: https://formaciontierradebarros.com/cursos/veterinaria/curso-auxiliar-veterinario-sevilla/

DSC04846 DSC04854 DSC04856 DSC04870 DSC04830 DSC04876    DSC04854

Arranca la 1º edición de Auxiliar Veterinario en Sevilla!

Comienza el curso de Auxiliar Veterinario en Sevilla!

El pasado 21 de Noviembre comenzó la primera edición del Máster Auxiliar Veterinaria en Sevilla. Ya van 12 ediciones del curso en Almendralejo, con más horas prácticas presenciales! Y para demostrarlo, os contamos lo que han hecho nuestras chicas en las dos primeras semana de curso:

Antes de meternos de lleno en la parte de quirófano y laboratorio, conocieron el centro, las instalaciones y se les hizo entrega de todo el material.

Tras prepararse con la ropa de trabajo adecuada, comenzaron con las tres fases habituales del curso:

 

1º Fase de consulta clínica:

Colocación de vías en vena cefálica y administración de fármacos via endovenosa.

Varias limpiezas de bocas a perros.

Realización de exploración completa rutinaria a un perro en consulta (palpación de ganglios periféricos, evaluación del estado de las mucosas, de los oidos, auscultación de la frecuencia cardiaca y respiratoria, toma de temperatura).

Estudio y resolucion de dos casos prácticos.

 

2ºFase de análisis en laboratorio:

Análisis cropologico (flotación/sedimentación), con identificación de elementos parasitarios.

 

3º Fase de quirófano:

Una Orquiectomía pre-escrotal a un perro.

Una Orquiectomía escrotal a un gato.

Una Ovariectomía por el flanco derecho a una perra.

Una Orquiectomía pre-escrotal a un perro.

Y a las chicas, darle  la bienvenida una vez mas!

Aprovechamos para anunciaros que ya está abierto el plazo de matriculación para la 2º edición que dará comienzo en febrero de 2018. No perdáis la oportunidad de informaros sin compromisos a través del teléfono 924 66 38 39.

DSC05142 DSC05143 DSC05151 DSC05152 DSC05168 DSC05169

 

MASTERCLASS EN SEVILLA

El pasado 25 de mayo de 2017 nuestros alumnos realizaron la I Masterclass, donde visitaron las instalaciones de Veterín. Durante la visita, realizaron prácticas de:

Tras el éxito logrado en la provincia de Badajoz,  el próximo 12 de julio dará comienzo el primer curso de auxiliar veterinario en Sevilla!

Ya van 11 ediciones del curso en Almendralejo con más horas prácticas que presenciales! Como muestra de ello ponemos un ejemplo de clase:

1º Fase de consulta clínica:

Colocación de vías en vena cefálica y administración de fármacos via endovenosa.

Varias limpiezas de bocas a perros.

Realización de exploración completa rutinaria a un perro en consulta (palpación de ganglios periféricos, evaluación del estado de las mucosas, de los oidos, auscultación de la frecuencia cardiaca y respiratoria, toma de temperatura).

Estudio y resolucion de dos casos prácticos.

 

2ºFase de análisis en laboratorio:

Análisis cropologico (flotación/sedimentación), con identificación de elementos parasitarios.

 

3º Fase de quirófano:

Una Orquiectomía pre-escrotal a un perro.

Una Orquiectomía escrotal a un gato.

Una Ovariectomía por el flanco derecho a una perra.

Una Orquiectomía pre-escrotal a un perro.

 

No perdáis la oportunidad de informaros sin compromisos a través del teléfono 924 66 38 39.

2017 05 25 PHOTO 00000017 2017 05 25 PHOTO 00000018 2017 05 25 PHOTO 00000025 2017 05 25 PHOTO 00000026 2017 05 25 PHOTO 00000034 2017 05 25 PHOTO 00000016 2017 05 25 PHOTO 00000015 2017 05 25 PHOTO 00000010 2017 05 25 PHOTO 00000005 1 2017 05 25 PHOTO 00000005

 

1º edición del Máster Auxiliar Veterinario en Sevilla

Tras el éxito logrado en la provincia de Badajoz,  el próximo 12 de julio dará comienzo el primer curso de auxiliar veterinario en Sevilla!

Ya van 11 ediciones del curso en Almendralejo con más horas prácticas que presenciales! Como muestra de ello ponemos un ejemplo de clase:

 

1º Fase de consulta clínica:

Colocación de vías en vena cefálica y administración de fármacos via endovenosa.

Varias limpiezas de bocas a perros.

Realización de exploración completa rutinaria a un perro en consulta (palpación de ganglios periféricos, evaluación del estado de las mucosas, de los oidos, auscultación de la frecuencia cardiaca y respiratoria, toma de temperatura).

Estudio y resolucion de dos casos prácticos.

 

2ºFase de análisis en laboratorio:

Análisis cropologico (flotación/sedimentación), con identificación de elementos parasitarios.

 

3º Fase de quirófano:

Una Orquiectomía pre-escrotal a un perro.

Una Orquiectomía escrotal a un gato.

Una Ovariectomía por el flanco derecho a una perra.

Una Orquiectomía pre-escrotal a un perro.

 

No perdáis la oportunidad de informaros sin compromisos a través del teléfono 924 66 38 39.

 

1º Sesión de IX Máster Auxiliar Veterinario

Una semana más os traemos el resumen de lo que han hecho nuestros alumnos del curso de auxiliar veterinario durante las prácticas en el centro.

Como siempre, lo dividimos en las tres fases claves que conforman esas 80 horas de formación práctica:

1º Fase: Consulta clínica.

 

2º Fase: Análisis en Laboratorio.

 

3º Fase: Quirófano.

 

Recordaros que tenemos abierto el plazo de matriculación para la décima convocatoria.

Si queréis información sin compromiso solo tenéis que poneros en contacto en el 924 66 38 39.

Como siempre darle las gracias a RECAL Refugio Canino de Almendralejo por su trabajo y colaboración!

image1 1 image4 image3 image2

2º Sesión de Auxiliar Veterinario

Una semana más os traemos el resumen de lo que han hecho nuestras chicas del curso de auxiliar veterinario durante las prácticas en el centro.

Como siempre, lo dividimos en las tres fases claves que conforman esas 80 horas de formación práctica:

1º Fase: Consulta clínica.

 

2º Fase: Análisis en Laboratorio.

 

3º Fase: Quirófano.

 

Recordaros que tenemos abierto el plazo de matriculación para la sexta convocatoria.

Si queréis información sin compromiso solo tenéis que poneros en contacto en el 924 66 38 39.

Como siempre darle las gracias a RECAL Refugio Canino de Almendralejo por su trabajo y colaboración!

DSC04896 DSC04914 DSC04928 DSC04940 DSC04950 dcs