5 pasos para convertirte en auxiliar veterinario certificado

Si amas a los animales y sueñas con trabajar en el ámbito de la salud veterinaria, obtener el título de auxiliar de veterinaria puede ser el primer paso para dedicarte a la profesión con la que siempre has soñado. Este rol es fundamental en clínicas y hospitales veterinarios, ya que los auxiliares asisten a los veterinarios en todos los procedimientos médicos que se llevan a cabo en centros veterinarios. Si quieres saber cómo lograrlo, aquí te presentamos cinco pasos esenciales para alcanzar tu meta.

1. Investiga sobre la profesión y sus responsabilidades

Antes de embarcarte en esta carrera es importante que conozcas en qué consiste el trabajo de un auxiliar veterinario. Sus funciones incluyen desde asistir a los veterinarios dentro de las consultas, hasta la preparación de los equipos médicos en el quirófano, la administración de medicamentos o la toma de muestras. Además, el auxiliar veterinario también interactúa con los cuidadores de las mascotas, brindándoles información y apoyo.

2. Elige una formación profesional acreditada

Para convertirte en auxiliar veterinario certificado es fundamental formarte como profesional. Existen diversas instituciones que ofrecen cursos presenciales y en línea con los que podrás obtener conocimientos tanto teóricos como prácticos sobre anatomía animal, primeros auxilios, farmacología y manejo de especies. En Formación Tierra de Barros puedes encontrar el curso de auxiliar veterinaria que proporciona una formación completa y especializada en este ámbito. Puedes obtener más información en nuestra página web: Formación Tierra de Barros - Auxiliar Veterinaria.

3. Realiza prácticas profesionales

La experiencia práctica es clave en esta profesión. Durante tu formación, es recomendable que realices prácticas en clínicas veterinarias, hospitales o refugios de animales, ya que te permitirá desarrollar habilidades en un entorno real de trabajo, ganar confianza en la manipulación de pacientes y aprender directamente de veterinarios y otros profesionales del sector. Además, completar un período de prácticas puede ayudarte a establecer contactos y aumentar tus oportunidades de empleo una vez que obtengas tu certificación.

4. Obtén tu certificación

Muchas instituciones ofrecen la posibilidad de obtener una certificación que respalde tus conocimientos y habilidades. Además, algunas regiones o países pueden requerir la aprobación de un examen específico para poder ejercer como auxiliar veterinario certificado. Por eso, contar con una certificación reconocida no solo aumentará tu credibilidad profesional, sino que también te abrirá más puertas en el mercado laboral.

5. Busca empleo y sigue perfeccionándote

Una vez tengas tu certificación es momento de buscar empleo en clínicas veterinarias, hospitales, laboratorios o refugios de animales. Puedes comenzar enviando tu currículum a centros veterinarios en tu área o utilizar plataformas de empleo especializadas en el sector animal. Además, el aprendizaje no termina con la certificación: seguir formándote en nuevas técnicas, especializarte en áreas como fisioterapia animal o urgencias veterinarias y asistir a congresos te permitirá destacar y crecer en tu carrera.

Conclusión

Convertirse en auxiliar veterinario certificado es una excelente opción para quienes desean trabajar con animales y contribuir a su bienestar. Siguiendo estos cinco pasos –investigar la profesión, elegir una formación acreditada, obtener experiencia práctica, certificarse y seguir perfeccionándose– estarás en el camino correcto para desarrollar una carrera exitosa en el mundo de la salud animal. Si buscas una formación de calidad, el curso de Formación Tierra de Barros puede ser el impulso que necesitas para comenzar tu camino profesional. ¡Anímate a dar el primer paso y haz realidad tu pasión por los animales!

¿Cómo funciona la fisioterapia animal?

¿Habías escuchado hablar alguna vez de la fisioterapia animal? Pues aunque no lo creas, cada vez es más común contar con esta especialidad en los centros veterinarios. Para los animales es tan importante como para los humanos contar con sesiones de fisioterapia en determinadas circunstancias de su vida.

Esta especialidad adquiere un papel muy importante en la vida de tu mascota en casos como un postoperatorio, una lesión o una infección. En ocasiones se trata de la decisión que hará que tu mascota no cuente con un problema para toda la vida, y cuando amas a tu animal, eso no tiene precio, ¿verdad?

Por eso, en este post os contamos qué tipos de fisioterapia animal existen y cómo funcionan, además de los beneficios que tienen para nuestros amigos peludos.

4 tipos de fisioterapia animal 

La fisioterapia animal cuenta con múltiples especialidades, dependiendo de los problemas o lesiones del paciente en concentro, algunas de ellas son:

Masaje

Su finalidad es regular la tonicidad muscular, mejorar la función de las articulaciones, disminuir la tensión muscular causada por una lesión espina. Además, se pueden utilizar como preliminar a la utilización de otras técnicas. Las técnicas utilizadas son muy similares a los masajes en personas, como por ejemplo: la fricción, la caricia, la palmada o el pellizco.

Chica practicando fisioterapia animal.
Centro veterinario Veterín

Estimulación eléctrica

Es de gran utilidad para tratar las lesiones ortopédicas y neurológicas, aquellas que pueden provocar dolor o atrofia muscular. No sé lo que podrás estar imaginándote en tu cabeza con respecto a esta técnica, pero tranquilo, tu mascota no sufrirá en ningún momento. Es una técnica muy poco invasiva donde se regula la intensidad y la frecuencia de la estimulación dependiendo de la gravedad del caso.

Termoterapia

Se utiliza principalmente para problemas como la artritis o las inflamaciones. Como su nombre indica, es una técnica que utiliza los cambios de temperatura para solucionar los problemas de nuestros animales. Se realizan choques de temperatura bruscos con elementos físicos en el área dañada. Esto hará que se reduzca el dolor y los espasmos musculares de nuestros amigos peludos.

Hidroterapia

Perro en una sesión de hidroterapia
Centro Veterinario Veterín

Su principal característica es utilizar el agua para realizar ejercicios con el mínimo impacto para el animal. Los beneficios con los que cuenta este tipo de técnica son diversos, como son la reducción de la inflamación, los edemas y el fortalecimiento muscular y cardiovascular.

En este caso existen dos subtipos. Por un lado, la cinta subacuática, donde el perro corre en una cinta debajo del agua. Nuestro cuerpo soporta menos peso dentro de esta y por tanto, contamos con una mayor resistencia, llegando a realizar ejercicios por algo más de tiempo, beneficiando a nuestra musculatura y articulaciones. Por otro lado, se encuentra la natación en una piscina climatizada. Al igual que en los humanos, la natación es uno de los deportes con mayores beneficios para nuestro cuerpo, debido a la necesidad de contar con todos los músculos del cuerpo para realizarla. 

Beneficios de la fisioterapia animal

Como ya hemos ido mencionando a lo largo del post, la fisioterapia animal cuenta con múltiples puntos positivos para la recuperación y mantenimiento de nuestro querido amigo. Pero a nivel general, los más importantes son los siguientes:

  1. Mejora la cicatrización de tejidos en heridas
  2. Recupera la fuerza muscular del animal
  3. Reduce el dolor y la inflamación
  4. Contribuye a la recuperación de la movilidad de las articulaciones
  5. Ayuda con el sobrepeso
  6. Mejora la función neurológica
  7. Reduce la necesidad de administrar antiinflamatorios o analgésicos
  8. Es beneficiosa para conservar o aumentar la flexibilidad de tu mascota

Hay que ser conscientes de que este tipo de técnicas deben realizarse en una tu clínica veterinaria de confianza, respaldado por profesionales del sector. La salud de nuestras mascotas es muy importante y no las debemos dejar en manos de cualquiera. 

Muchas veces nos pasa que pensamos que estamos beneficiando a nuestra mascota con determinados actos, pero sin embargo, está sucediendo lo contrario. Por tanto, se tiene que tener en cuenta que para prevenir en muchas ocasiones la necesidad de utilizar estos tratamientos, debemos saber cual es la manera correcta de cuidar a nuestro perro.

En nuestro centro contamos con el curso de Auxiliar de Fisioterapia y rehabilitación animal para Auxiliares veterinarios, donde aprenderás múltiples técnicas de fisioterapia y rehabilitación animal de una gran variedad de especies animales.

Curso de Auxiliar Veterinario en Sevilla

El 9 de marzo da comienzo una nueva edición de nuestro exitoso curso de Auxiliar Veterinario en Sevilla.

¿Por qué tiene tanto éxito nuestro curso de Auxiliar Veterinario en Sevilla? Porque forma profesionales completos, con competencias desde la recepción del paciente hasta su alta, incluyendo su evaluación y diagnóstico, las terapias más innovadoras, paso por quirófano... y también la medicina animal preventiva.

¿Te interesa? Aquí tienes toda la información: https://formaciontierradebarros.com/cursos/veterinaria/curso-auxiliar-veterinario-sevilla/

DSC04846 DSC04854 DSC04856 DSC04870 DSC04830 DSC04876    DSC04854

Arranca la 1º edición de Auxiliar Veterinario en Sevilla!

Comienza el curso de Auxiliar Veterinario en Sevilla!

El pasado 21 de Noviembre comenzó la primera edición del Máster Auxiliar Veterinaria en Sevilla. Ya van 12 ediciones del curso en Almendralejo, con más horas prácticas presenciales! Y para demostrarlo, os contamos lo que han hecho nuestras chicas en las dos primeras semana de curso:

Antes de meternos de lleno en la parte de quirófano y laboratorio, conocieron el centro, las instalaciones y se les hizo entrega de todo el material.

Tras prepararse con la ropa de trabajo adecuada, comenzaron con las tres fases habituales del curso:

 

1º Fase de consulta clínica:

Colocación de vías en vena cefálica y administración de fármacos via endovenosa.

Varias limpiezas de bocas a perros.

Realización de exploración completa rutinaria a un perro en consulta (palpación de ganglios periféricos, evaluación del estado de las mucosas, de los oidos, auscultación de la frecuencia cardiaca y respiratoria, toma de temperatura).

Estudio y resolucion de dos casos prácticos.

 

2ºFase de análisis en laboratorio:

Análisis cropologico (flotación/sedimentación), con identificación de elementos parasitarios.

 

3º Fase de quirófano:

Una Orquiectomía pre-escrotal a un perro.

Una Orquiectomía escrotal a un gato.

Una Ovariectomía por el flanco derecho a una perra.

Una Orquiectomía pre-escrotal a un perro.

Y a las chicas, darle  la bienvenida una vez mas!

Aprovechamos para anunciaros que ya está abierto el plazo de matriculación para la 2º edición que dará comienzo en febrero de 2018. No perdáis la oportunidad de informaros sin compromisos a través del teléfono 924 66 38 39.

DSC05142 DSC05143 DSC05151 DSC05152 DSC05168 DSC05169

 

MASTERCLASS EN SEVILLA

El pasado 25 de mayo de 2017 nuestros alumnos realizaron la I Masterclass, donde visitaron las instalaciones de Veterín. Durante la visita, realizaron prácticas de:

Tras el éxito logrado en la provincia de Badajoz,  el próximo 12 de julio dará comienzo el primer curso de auxiliar veterinario en Sevilla!

Ya van 11 ediciones del curso en Almendralejo con más horas prácticas que presenciales! Como muestra de ello ponemos un ejemplo de clase:

1º Fase de consulta clínica:

Colocación de vías en vena cefálica y administración de fármacos via endovenosa.

Varias limpiezas de bocas a perros.

Realización de exploración completa rutinaria a un perro en consulta (palpación de ganglios periféricos, evaluación del estado de las mucosas, de los oidos, auscultación de la frecuencia cardiaca y respiratoria, toma de temperatura).

Estudio y resolucion de dos casos prácticos.

 

2ºFase de análisis en laboratorio:

Análisis cropologico (flotación/sedimentación), con identificación de elementos parasitarios.

 

3º Fase de quirófano:

Una Orquiectomía pre-escrotal a un perro.

Una Orquiectomía escrotal a un gato.

Una Ovariectomía por el flanco derecho a una perra.

Una Orquiectomía pre-escrotal a un perro.

 

No perdáis la oportunidad de informaros sin compromisos a través del teléfono 924 66 38 39.

2017 05 25 PHOTO 00000017 2017 05 25 PHOTO 00000018 2017 05 25 PHOTO 00000025 2017 05 25 PHOTO 00000026 2017 05 25 PHOTO 00000034 2017 05 25 PHOTO 00000016 2017 05 25 PHOTO 00000015 2017 05 25 PHOTO 00000010 2017 05 25 PHOTO 00000005 1 2017 05 25 PHOTO 00000005

 

1º edición del Máster Auxiliar Veterinario en Sevilla

Tras el éxito logrado en la provincia de Badajoz,  el próximo 12 de julio dará comienzo el primer curso de auxiliar veterinario en Sevilla!

Ya van 11 ediciones del curso en Almendralejo con más horas prácticas que presenciales! Como muestra de ello ponemos un ejemplo de clase:

 

1º Fase de consulta clínica:

Colocación de vías en vena cefálica y administración de fármacos via endovenosa.

Varias limpiezas de bocas a perros.

Realización de exploración completa rutinaria a un perro en consulta (palpación de ganglios periféricos, evaluación del estado de las mucosas, de los oidos, auscultación de la frecuencia cardiaca y respiratoria, toma de temperatura).

Estudio y resolucion de dos casos prácticos.

 

2ºFase de análisis en laboratorio:

Análisis cropologico (flotación/sedimentación), con identificación de elementos parasitarios.

 

3º Fase de quirófano:

Una Orquiectomía pre-escrotal a un perro.

Una Orquiectomía escrotal a un gato.

Una Ovariectomía por el flanco derecho a una perra.

Una Orquiectomía pre-escrotal a un perro.

 

No perdáis la oportunidad de informaros sin compromisos a través del teléfono 924 66 38 39.

 

CURSO PINTURA DYNACOAT

Durante los días 4 y 5 de abril de 2017 se ha desarrollado en el centro de Formación Tierra de Barros un curso de pinturas  de la marca Dynacoat perteneciente al grupo Alzo Nobel Coatings y distribuida en Extremadura por A.D. Grupo Felipe Pariente, S.L.

En el mismo han participado 14 talleres de toda Extremadura y se han realizado pruebas con los nuevos productos (barnices y aditivos acelerantes) así como ajustes de color. En un ambiento cordial y muy profesional los participantes pudieron aclarar conceptos y conocer las últimas actualizaciones.

Si queréis información sin compromiso solo tenéis que poneros en contacto en el 924 66 38 39.

 

IMG 0283 IMG 0284