¿Qué regula el RITE?

El actual Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) se aprobó el 20 de julio de 2007 por el Real Decreto 1027/2007. De esta forma quedan establecidas las condiciones que deben cumplir las instalaciones destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene a través de equipos y sistemas de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, para conseguir un uso racional de la energía.

El RITE establece diversas exigencias en eficiencia energética, como por ejemplo:

Y, hasta el día de hoy, el RITE ha sufrido dos modificaciones principales. La primera de ellas en 2013, cuando el Real Decreto 238/2013 modificó determinados artículos e instrucciones técnicas del RITE, transponiendo así la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios.

La segunda modificación se realizó tras la publicación del Real Decreto 178/2021, de 23 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el RITE, transponiendo así la Directiva (UE) 2018/844 que modifica a su vez la Directiva 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios y la Directiva 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética.

Ya vimos la modificación de la norma y los nuevos artículos que incluye el Reglamento 1027/2007 de Instalaciones Térmicas en Edificios en un artículo anterior.

Sin embargo, la reglamentación establecida en los diferentes Reales Decretos es de carácter básica, por lo que las Comunidades Autónomas podrán introducir requisitos adicionales sobre las mismas materias cuando se trate de instalaciones radicadas en su territorio.

¿A qué tipo de instalación afecta el RITE?

El RITE aplica a toda instalación térmica en edificios destinada a atender la demanda de bienestar térmico e higiene de las personas. Este reglamento aplica a las instalaciones térmicas en los edificios de nueva construcción y las instalaciones térmicas que se reformen en los edificios existentes, así como en lo relativo al mantenimiento, uso e inspección de de todas las instalaciones térmicas, con las limitaciones que en el mismo se establecen.

¿Cómo conseguir el carnet de instalador oficial?

Una de las principales cuestiones que regula el RITE es la de los requisitos para ejercer la actividad. Para ello, los trabajadores deben estar en posesión del correspondiente carnet profesional de instalaciones térmicas en edificios tras superar un examen específico.

Para poder realizar el examen destinado a obtener el carnet profesional de instalaciones térmicas en edificios, las personas deben acreditar las siguientes condiciones:

Formación Tierra de Barros es un centro homologado en el que podrás capacitarte para la obtención del Carnet Profesional en Instalaciones Térmicas de Edificios (RITE). Con él podrás desempeñar las actividades de instalación y mantenimiento de las instalaciones en edificios, como instalador o mantenedor autorizado.

Hemos optado por una modalidad de impartición mixta que combina sesiones teóricas y prácticas de la mano de los mejores profesionales de Extremadura. Esto es posible al ser centro homologado y por estar acreditado por una entidad certificadora de personas.

Una vez que obtengas el carnet profesional podrás trabajar en empresas de climatización, calefacción y energías renovables; en el mantenimiento de edificios y viviendas; o crear tu propia empresa.

Cómo ser instalador de gas certificado y conseguir el carnet

Convertirse en un instalador de gas certificado es una decisión que puede abrir muchas puertas laborales. Sin embargo, es una profesión que, al igual que ocurre en profesiones relacionadas con la construcción, requiere de un carnet profesional que permite al trabajador emitir certificados de idoneidad de los trabajos realizados, unas certificaciones que suelen ser necesarias para, por ejemplo, poder contratar un nuevo suministro de gas.

En este artículo exploraremos los pasos clave que debes seguir para convertirte en un profesional certificado en instalación de gas.

¿Qué es un instalador de gas certificado?

Un instalador de gas certificado es un profesional capacitado y certificado para llevar a cabo la instalación, reparación y mantenimiento de sistemas de gas en hogares, empresas y otros entornos. La certificación es esencial para garantizar la seguridad de las personas y la propiedad al trabajar con gas, ya que las instalaciones incorrectas o no autorizadas pueden representar riesgos graves.

Pasos para convertirte en instalador de gas certificado

Responsabilidades de un instalador de gas certificado

Los instaladores de gas certificado desempeñan un papel crucial en la seguridad de las instalaciones de gas. Sus responsabilidades incluyen:

Tipos de Instaladores de Gas: A, B y C

En la industria de la instalación de gas, existen tres tipos principales de instaladores, clasificados en categorías A, B y C, que se diferencian en función de sus competencias y habilidades específicas:

¿Es obligatorio el carnet de instalador de gas para trabajar?

Una de las preguntas más comunes entre quienes aspiran a trabajar como instaladores de gas es si es obligatorio obtener el carnet de instalador para ejercer esta profesión. La respuesta varía según el país y las regulaciones locales. Sin embargo, en la mayoría de los lugares, incluído España, el carnet de instalador de gas es un requisito legal para trabajar en este campo. La razón detrás de esta obligación es garantizar la seguridad de las personas y las propiedades al manipular sistemas de gas, ya que un error en la instalación o reparación de estos sistemas puede ser peligroso.

No solo es importante obtener el carnet de instalador de gas, sino también cumplir con los estándares y regulaciones vigentes. De hecho, operar sin la debida certificación puede conllevar sanciones legales y la imposibilidad de trabajar en la industria de la instalación de gas.

Tu puerta hacia una carrera en la instalación de gas

Convertirse en un instalador de gas certificado es un proceso que requiere educación, experiencia y certificación. La seguridad es primordial en esta industria, y el carnet de instalador de gas es esencial para garantizar que los profesionales estén debidamente capacitados y cumplan con los estándares de seguridad. Además, recuerda que estar autorizado y certificado te permitirá trabajar legalmente y te brindará numerosas oportunidades en el sector.

Si estás considerando trabajar como instalador de gas, es crucial que te formes con los mejores. Formación Tierra de Barros es un centro homologado en el que podrás capacitarte para la obtención del Carnet de Instalador Certificado de Gas.

¡El camino hacia el éxito comienza con una formación de calidad!

Carnet de Gases Fluorados ¿Cuál Elegir?

Para la instalación, manipulación, revisión de carga o recuperación de equipos frigoríficos que utilicen gases fluorados se requiere una acreditación otorgada por el Ministerio de Industria a través de las Consejerías de las Comunidades Autónomas. Para conseguir el certificado profesional correspondiente es necesario cumplir con una serie de requisitos y condiciones que hacen del proceso algo farragoso y complejo. Toda la operativa formal se recoge en el Real Decreto 795/2010, de 16 de junio. Vamos a tratar de explicarlo.

¿Qué carnet de Gases Fluorados necesito?

La primera decisión que hay que tomar es el tipo de título que necesitamos. Existen 6 certificados profesionales diferentes, que son:

Cursos de gases fluorados ¿Cuál debo hacer?

Una vez elegido el carnet de gases fluorados que necesito llega el momento de conocer los requisitos para obtenerlo. Cada uno de los certificados profesionales citados anteriormente requieren de dos pasos:

Veamos qué es necesario en cada caso.

Manipulación de equipos con sistemas frigoríficos de cualquier carga de refrigerantes fluorados

Puedes obtenerlo de tres formas distintas:

  1. Si tienes el RITE o un título oficial relacionado con la Instalación y el Mantenimiento tales como un FP o un certificado de profesionalidad. Solo tendrás que hacer el Plan Formativo 1, un curso de 24 horas de duración.
  2. Si tienes experiencia profesional anterior a 2009 de más de 2 años en una empresa autorizada. Tendrás que realizar el Plan Formativo 1 y 2, un total de 104 horas de formación.
  3. Si tienes experiencia profesional anterior a 2009 de más de 5 años en una empresa autorizada. Realizar el Plan Formativo 1 de 24 horas de duración y un examen del Plan formativo 2.

Si no cumples con ninguno de los requisitos anteriores, no podrás obtener el certificado para cualquier carga de gases fluorados.

Manipulación de equipos con sistemas frigoríficos de carga de refrigerantes inferior a 3Kg de gases fluorados

Puedes optar por cualquier de estas cuatro formas de obtener el carnet de gases fluorados:

  1. Si tienes experiencia profesional anterior a 2009 de más de 2 años en una empresa autorizada. Tendrás que realizar el Plan Formativo 3A y 3B, un total de 104 horas de formación.
  2. Si tienes experiencia profesional anterior a 2009 de más de 5 años en una empresa autorizada. Realizar el Plan Formativo 3A de 24 horas de duración y un examen del Plan Formativo 3B.
  3. Si no cumples ninguno de los requisitos anteriores: Realizar el Plan Formativo 3B de 80 horas y un examen del Plan Formativo 3A. Este título solo sería válido para transporte refrigerado.
  4. También puedes optar por: Realizar el Plan Formativo 4 con una duración de 300 h.

Manipulación de sistemas frigoríficos que empleen refrigerantes fluorados destinados al confort térmico de personas instalados en vehículos

Para la obtención de este título simplemente hay que realizar un curso.

Manipulación de equipos de protección contra incendios que empleen gases fluorados como agente extintor

Para la obtención de este carnet de gases fluorados hay que superar un curso:

Manipulación de disolventes que contengan gases fluorados y equipos que lo contengan

Si necesitas este carnet simplemente deberás cumplir con este requisito:

Recuperación de Hexafluoruro de azufre de equipos de conmutación

Este carnet se consigue con:

Dónde consigo mi carnet de gases fluorados

Además del curso y la justificación de que se cumple con los requisitos impuestos por el Ministerio de Industria, es necesario realizar varios trámites con la administración para asegurarnos que no habrá ningún problema con la acreditación profesional. De este modo en Formación Tierra de Barros ofrecemos asesoramiento y programas para la realización de todos los cursos de gases fluorados y nos encargamos de realizar todos los trámites oportunos con la Administración Competente.

Si estás interesado en realizar cualquiera de los cursos de gases fluorados o tienes dudas sobre los requisitos obligados, estamos a tu disposición en el teléfono 924 66 38 39 y en el email hola@formaciontierradebarros.com