¿Cómo funciona la fisioterapia animal?

| Publicado por

¿Habías escuchado hablar alguna vez de la fisioterapia animal? Pues aunque no lo creas, cada vez es más común contar con esta especialidad en los centros veterinarios. Para los animales es tan importante como para los humanos contar con sesiones de fisioterapia en determinadas circunstancias de su vida. Esta especialidad adquiere un papel muy importante […]

¿Habías escuchado hablar alguna vez de la fisioterapia animal? Pues aunque no lo creas, cada vez es más común contar con esta especialidad en los centros veterinarios. Para los animales es tan importante como para los humanos contar con sesiones de fisioterapia en determinadas circunstancias de su vida.

Esta especialidad adquiere un papel muy importante en la vida de tu mascota en casos como un postoperatorio, una lesión o una infección. En ocasiones se trata de la decisión que hará que tu mascota no cuente con un problema para toda la vida, y cuando amas a tu animal, eso no tiene precio, ¿verdad?

Por eso, en este post os contamos qué tipos de fisioterapia animal existen y cómo funcionan, además de los beneficios que tienen para nuestros amigos peludos.

4 tipos de fisioterapia animal 

La fisioterapia animal cuenta con múltiples especialidades, dependiendo de los problemas o lesiones del paciente en concentro, algunas de ellas son:

Masaje

Su finalidad es regular la tonicidad muscular, mejorar la función de las articulaciones, disminuir la tensión muscular causada por una lesión espina. Además, se pueden utilizar como preliminar a la utilización de otras técnicas. Las técnicas utilizadas son muy similares a los masajes en personas, como por ejemplo: la fricción, la caricia, la palmada o el pellizco.

Chica practicando fisioterapia animal.
Centro veterinario Veterín

Estimulación eléctrica

Es de gran utilidad para tratar las lesiones ortopédicas y neurológicas, aquellas que pueden provocar dolor o atrofia muscular. No sé lo que podrás estar imaginándote en tu cabeza con respecto a esta técnica, pero tranquilo, tu mascota no sufrirá en ningún momento. Es una técnica muy poco invasiva donde se regula la intensidad y la frecuencia de la estimulación dependiendo de la gravedad del caso.

Termoterapia

Se utiliza principalmente para problemas como la artritis o las inflamaciones. Como su nombre indica, es una técnica que utiliza los cambios de temperatura para solucionar los problemas de nuestros animales. Se realizan choques de temperatura bruscos con elementos físicos en el área dañada. Esto hará que se reduzca el dolor y los espasmos musculares de nuestros amigos peludos.

Hidroterapia

Perro en una sesión de hidroterapia
Centro Veterinario Veterín

Su principal característica es utilizar el agua para realizar ejercicios con el mínimo impacto para el animal. Los beneficios con los que cuenta este tipo de técnica son diversos, como son la reducción de la inflamación, los edemas y el fortalecimiento muscular y cardiovascular.

En este caso existen dos subtipos. Por un lado, la cinta subacuática, donde el perro corre en una cinta debajo del agua. Nuestro cuerpo soporta menos peso dentro de esta y por tanto, contamos con una mayor resistencia, llegando a realizar ejercicios por algo más de tiempo, beneficiando a nuestra musculatura y articulaciones. Por otro lado, se encuentra la natación en una piscina climatizada. Al igual que en los humanos, la natación es uno de los deportes con mayores beneficios para nuestro cuerpo, debido a la necesidad de contar con todos los músculos del cuerpo para realizarla. 

Beneficios de la fisioterapia animal

Como ya hemos ido mencionando a lo largo del post, la fisioterapia animal cuenta con múltiples puntos positivos para la recuperación y mantenimiento de nuestro querido amigo. Pero a nivel general, los más importantes son los siguientes:

  1. Mejora la cicatrización de tejidos en heridas
  2. Recupera la fuerza muscular del animal
  3. Reduce el dolor y la inflamación
  4. Contribuye a la recuperación de la movilidad de las articulaciones
  5. Ayuda con el sobrepeso
  6. Mejora la función neurológica
  7. Reduce la necesidad de administrar antiinflamatorios o analgésicos
  8. Es beneficiosa para conservar o aumentar la flexibilidad de tu mascota

Hay que ser conscientes de que este tipo de técnicas deben realizarse en una tu clínica veterinaria de confianza, respaldado por profesionales del sector. La salud de nuestras mascotas es muy importante y no las debemos dejar en manos de cualquiera. 

Muchas veces nos pasa que pensamos que estamos beneficiando a nuestra mascota con determinados actos, pero sin embargo, está sucediendo lo contrario. Por tanto, se tiene que tener en cuenta que para prevenir en muchas ocasiones la necesidad de utilizar estos tratamientos, debemos saber cual es la manera correcta de cuidar a nuestro perro.

En nuestro centro contamos con el curso de Auxiliar de Fisioterapia y rehabilitación animal para Auxiliares veterinarios, donde aprenderás múltiples técnicas de fisioterapia y rehabilitación animal de una gran variedad de especies animales.

auxiliar

fisioterapia animal

veterinario

También te puede interesar...

Cómo gestionar conflictos en la atención sociosanitaria en domicilio

La atención sociosanitaria en domicilio es una labor de gran ayuda para aquellas personas en situación de dependencia que no pueden resolverse por si mismas. Llevar a cabo un buen trabajo en este ámbito no solo implica proporcionarles bienestar y cuidados, sino también fomentar una interacción cordial con los usuarios, sus familias y otros profesionales […]
Leer más >

Soldadura MIG vs TIG: ¿cuál es la mejor opción para principiantes?

Si estás interesado en aprender soldadura es probable que hayas escuchado hablar de los dos métodos más populares: la soldadura MIG y la soldadura TIG. Ambos procesos tienen aplicaciones específicas y requieren diferentes niveles de habilidad, por lo que elegir la técnica más adecuada puede marcar la diferencia en tu aprendizaje y desarrollo profesional. En […]
Leer más >

5 pasos para convertirte en auxiliar veterinario certificado

Si amas a los animales y sueñas con trabajar en el ámbito de la salud veterinaria, obtener el título de auxiliar de veterinaria puede ser el primer paso para dedicarte a la profesión con la que siempre has soñado. Este rol es fundamental en clínicas y hospitales veterinarios, ya que los auxiliares asisten a los […]
Leer más >
Consigue un 10%
de descuento para
antiguos alumnos

Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.

Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?

Contacta con nosotros