9 errores comunes al pintar un coche y cómo evitarlo

| Publicado por

Con el paso del tiempo, la pintura de nuestros coches puede sufrir daños, arañazos o, simplemente, puede que se vea deteriorada por diferentes razones como las condiciones meteorológicas o el uso del automóvil. Pintar un coche un coche es una tarea muy específica, de la que solo los profesionales conocen el proceso correcto que debe […]

Con el paso del tiempo, la pintura de nuestros coches puede sufrir daños, arañazos o, simplemente, puede que se vea deteriorada por diferentes razones como las condiciones meteorológicas o el uso del automóvil.

Pintar un coche un coche es una tarea muy específica, de la que solo los profesionales conocen el proceso correcto que debe llevarse para obtener buen resultado. Ya sea para arreglar algún imperfecto en la cubierta, o simplemente para cambiar el color del vehículo, hay que tener en cuenta los errores más comunes a la hora de pintar un vehículo.

Pasos a seguir antes de pintar un coche

Preparar la superficie

Para comenzar la tarea de pintar un coche, es fundamental preparar adecuadamente su superficie. Para ello, hay que limpiar cuidadosamente la zona que se va a pintar. 

Si se trata de pintar todo el vehículo, es importante desinfectarlo y lavarlo a fondo para evitar que queden residuos como manchas, polvo o grasa, que podrían afectar el resultado final.

Lijar

Una vez que la superficie esté limpia, el siguiente paso es el lijado. El objetivo de esta tarea es eliminar la pintura anterior por completo y conseguir que la superficie quede libre de color. Se puede utilizar una lijadora automática para áreas grandes y una lijadora manual para lugares más complicados.

Masillar

Si el vehículo presenta algún daño, lo más recomendable es aplicar masilla con la que corregir las imperfecciones. La masilla se aplica en las áreas afectadas, rellenándolas y reparándolas al dejarla secar. Una vez que esté completamente seca, se procede a lijar para obtener una superficie lisa y uniforme.

Pintura

Cada pintura tiene su propio método de ser aplicada. Por eso, es importante seguir las instrucciones del fabricante para pintar un coche y respetar los tiempos de secado. Se deben aplicar tantas capas como sea necesario para lograr un color homogéneo y uniforme

Te puede interesar ➡ Cuáles son los diferentes tipos de pintura para coches

Barniz

Después de que la pintura haya secado por completo, se recomienda aplicar un barniz compatible con la misma, para que el color se mantenga en buen estado, a la vez que da brillo a la superficie.

Ojos de pescado

Los “ojos de pescado” son pequeños cráteres que aparecen durante el proceso de pintado o a posteriori, y con los que hay que tener especial precaución. Normalmente, surgen por el filtrado de aire en la pistola con la que se aplica el color, o bien por una mala preparación y limpieza del vehículo.

Escurrido 

Otro contratiempo con el que también nos podemos topar es con el escurrido de la pintura. Esto es muy común en las zonas verticales del vehículo, ya que la pintura puede escurrirse. Normalmente, esto sucede por no haber dejado el tiempo necesario de secado entre las capas, por la baja presión de aire de la pistola, o bien por no mantener una buena distancia entre la zona pintada y la pistola.

Desprendimiento

El desprendimiento de la pintura puede suceder cuando el material no ha conseguido adherirse de manera correcta al vehículo. Algunos factores que pueden generar este inconveniente pueden ser la mala preparación de la superficie del vehículo, un mal lijado, o haber usado una pintura en mal estado.

Falta de brillo 

Perder el brillo de la superficie es uno de los problemas más comunes a la hora de pintar un automóvil. Esto puede suceder por una mala preparación de los materiales, no haber lijado bien la superficie o una alta presión de aire de la pistola. 

Te puede interesar ➡ ¿Cuáles son los materiales para pintar un coche?

¿Te gustaría trabajar como pintor de vehículos?

Formación Tierra de Barros ofrece cursos especializados para aquellas personas que estén interesadas en convertirte en un profesional de la pintura de vehículos.

En concreto, son 3 los cursos que ofertamos:

  • Diploma de pintura de vehículos y colorimetría, que te habilitará para realizar el proceso completo de pintado de vehículos, la reparación de superficies y el análisis práctico de todos los productos que intervienen en el proceso.
  • Especialización en Colorimetría, que te dará la formación necesaria para conocer cómo se debe aplicar los ajustes de color según la teoría del color, así como el empleo de las herramientas adecuadas al efecto.
  • Diploma de pintura de vehículos, con el que aprenderás a realizar el proceso completo de pintado de vehículos, la reparación de superficies y el análisis práctico de todos los productos que intervienen en el proceso.

¿Con cuál te quedas?

cursos

extremadura

formación tierra de barros

También te puede interesar...

Errores más comunes en soldadura y cómo evitarlos

Soldar no es solo unir metales: es una combinación de destreza, técnica y conocimiento. Cuando una soldadura está bien hecha, no solo garantiza la resistencia estructural de la pieza, sino que también deja ver la mano de un profesional que domina su oficio y conoce los errores más comunes en soldadura. Ahora bien, incluso quienes […]
Leer más >

Estrategias comerciales para talleres mecánicos: Cómo atraer y fidelizar clientes

Muchos talleres mecánicos ofrecen un servicio técnico excelente, pero siguen vacíos. No es una cuestión de habilidad con las herramientas, sino de definir unas estrategias comerciales con visión a futuro. En el día a día del taller, el marketing, la fidelización de clientes, la gestión del negocio y estrategias comerciales suelen quedar en segundo plano. […]
Leer más >

¿Para qué sirve cada tipo de carné de instalador de gas?

En el mundo de la instalación y mantenimiento de sistemas de gas, la formación y la certificación son fundamentales. Los tipos de carnés para cada instalador de gas indican qué trabajos pueden realizar los profesionales. En este artículo te contamos qué carnés existen, qué te permite hacer cada uno y cuál puede ser el más […]
Leer más >
Consigue un 10%
de descuento para
antiguos alumnos

Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.

Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?

Contacta con nosotros