Carnet RITE: qué es, para qué sirve y cómo obtenerlo

| Publicado por

Descubre qué es el carnet RITE, para qué sirve y cómo puedes obtenerlo para convertirte en un profesional del sector.

El carnet profesional en Instalaciones Térmicas en Edificios (Carnet RITE) es un documento expedido por los departamentos de Industria de las diferentes comunidades autónomas que y que concede, a la persona titular, la autorización para llevar a cabo la instalación y mantenimiento de instalaciones térmicas en edificios.

¿Para qué sirve el carnet RITE?

El Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) establece las exigencias de eficiencia energética y seguridad que deben cumplir las instalaciones térmicas en los edificios destinados a atender la demanda de bienestar e higiene de las personas, durante su diseño y dimensionado, ejecución, mantenimiento y uso, así como determinar los procedimientos que permitan acreditar su cumplimiento.

El carnet RITE es obligatorio a la hora de montar una empresa instaladora o mantenedora de calefacción, climatización, ventilación y energía solar térmica. Su uso es personal, por lo que cada empresa de instalaciones habilitada tendrá que contar al menos con una persona que tenga el carnet en vigor.

Sin embargo, para otras actividades como puede ser operario o ayudante de instalador, no sería necesario estar en posesión del carnet RITE. Pero únicamente la persona con carnet RITE podría certificar la instalación.

Cómo obtener el carnet RITE

Formación Tierra de Barros es un centro homologado en el que podrás capacitarte para la obtención del carnet RITE y desempeñar las actividades de instalación y mantenimiento de las instalaciones en edificios como instalador o mantenedor autorizado.

Temario del curso RITE

El temario del curso de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) se divide en dos partes: conocimientos básicos y conocimientos específicos.

Temario conocimientos básicos de Instalaciones Térmicas de Edificios:

  • Conocimientos Básicos.
  • Instalaciones y equipos de calefacción y producción de agua caliente sanitaria.
  • Instalaciones y equipos de acondicionamiento de aire y ventilación.
  • Aprovechamiento de las energías renovables en las instalaciones térmicas.
  • Redes de transporte de fluidos.
  • Equipos terminales y de tratamiento de aire.
  • Regulación, control, medición y contabilidad de consumos para instalaciones térmicas.
  • Conocimientos básicos de electricidad para instalaciones térmicas.

Temario conocimientos específicos de Instalaciones Térmicas de Edificios:

  • Ejecución de procesos de montaje de instalaciones térmicas.
  • Mantenimiento de las Instalaciones Térmicas.
  • Explotación energética de las instalaciones térmicas.
  • Técnicas de medición en Instalaciones Térmicas.
  • Pruebas y puestas en funcionamiento de las instalaciones térmicas.
  • Seguridad en el montaje y mantenimiento de equipos e instalaciones.
  • Calidad en el mantenimiento y montaje de equipos e instalaciones térmicas.
  • Documentación técnica de las instalaciones de las instalaciones térmicas: memoria técnica.
  • Normativa

¿Quieres saber más? Ponte en contacto con nosotros y te contaremos cómo puedes hacerte con el carnet RITE y convertirte en un profesional.

carnet RITE

Instalaciones térmicas en Edificios

RITE

También te puede interesar...

Cómo practicar inglés hablado en casa: consejos prácticos para principiantes

Dominar el inglés hablado no depende solo de memorizar reglas. Va de entrenar el oído, perder el miedo y construir pequeñas rutinas que te acerquen a una conversación real. Si empiezas desde cero o tienes un nivel básico, practicar en casa puede ser el impulso que necesitas para ganar confianza sin complicaciones. Por qué importa […]
Leer más >

¿Qué hace un agente de puesta en marcha y cómo formarte para ello?

En el sector industrial el papel del agente de puesta en marcha es cada vez más importante. Las empresas que trabajan con maquinaria, equipos técnicos o instalaciones necesitan profesionales capaces de garantizar que todo funcione de forma correcta y segura desde el primer día. ¿Qué es un agente de puesta en marcha? El agente de […]
Leer más >

Cómo adaptar la atención domiciliaria a las necesidades específicas del paciente

La atención domiciliaria se ha convertido en una opción muy valorada porque permite recibir cuidados en casa, en un entorno seguro y familiar. Más allá de la comodidad, transmite confianza tanto al paciente como a su familia. Adaptar la atención domiciliaria significa ajustar cada plan a las necesidades reales de la persona, teniendo en cuenta […]
Leer más >
Consigue un 10%
de descuento para
antiguos alumnos

Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.

Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?

Contacta con nosotros