10 fallos comunes en los sistemas de freno y cómo identificarlos

| Publicado por

El sistema de frenos es uno de los elementos más críticos para la seguridad de cualquier vehículo. A pesar de su importancia, los fallos en este sistema son más comunes de lo que muchos conductores podrían imaginar. Identificar estos problemas a tiempo puede prevenir accidentes y costosas reparaciones. A continuación, os presentamos diez fallos comunes […]

El sistema de frenos es uno de los elementos más críticos para la seguridad de cualquier vehículo. A pesar de su importancia, los fallos en este sistema son más comunes de lo que muchos conductores podrían imaginar. Identificar estos problemas a tiempo puede prevenir accidentes y costosas reparaciones.

A continuación, os presentamos diez fallos comunes y cómo detectarlos.

1. Pastillas de freno desgastadas

Estas pastillas son componentes que se desgastan con el uso. Si escuchas un ruido chirriante o metálico al frenar, es probable que necesiten reemplazo. También puedes identificar este problema si el vehículo tarda más en detenerse.

2. Pérdida de líquido de frenos

El líquido de frenos es esencial para transmitir la fuerza desde el pedal hasta las ruedas. Una fuga puede provocar una pérdida de presión, haciendo que sean menos efectivos. Busca manchas de líquido debajo del vehículo o un pedal esponjoso.

3. Discos de freno deformados

Estos discos pueden deformarse debido al calor extremo o al desgaste desigual. Esto se manifiesta como una vibración en el volante al frenar, especialmente a altas velocidades.

4. Frenos que tiran hacia un lado

Si notas que el vehículo se desvía hacia un lado al frenar, podría deberse a un calibrador atascado, pastillas desgastadas de manera desigual o problemas en los neumáticos. Este problema no solo afecta la eficiencia del frenado, sino también la estabilidad del vehículo.

5. Frenos esponjosos o blandos

Un pedal que se siente esponjoso al pisarlo puede indicar aire en las líneas de freno o una fuga en el sistema. Sangrar el sistema puede ser necesario para eliminar el aire atrapado.

6. Ruido excesivo al frenar

Los sonidos extraños al frenar, como chirridos o golpes, suelen ser síntoma de pastillas desgastadas, discos en mal estado o piezas sueltas en el sistema. Ignorar estos ruidos puede empeorar el problema.

7. Luz de advertencia en el tablero

La luz de advertencia en el tablero puede encenderse por diversos motivos, como niveles bajos de líquido, desgaste en las pastillas o un problema en el sistema ABS. Nunca ignores esta señal, ya que puede indicar un fallo grave.

8. Sistema ABS inoperativo

El sistema de antibloqueo (ABS) evita que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca. Si el testigo del ABS permanece encendido, el sistema podría estar desactivado. Esto puede deberse a sensores sucios, cables dañados o problemas con el módulo de control.

9. Sobrecalentamiento

El sobrecalentamiento ocurre cuando los frenos se usan intensivamente, como en descensos prolongados. Se manifiesta con una reducción en la eficacia del frenado o un olor a quemado. Para evitar este problema, utiliza el freno motor cuando sea posible.

10. Corrosión en componentes

La exposición a humedad y sal puede causar corrosión en las líneas de freno, discos y otros componentes. Inspecciones regulares y limpieza pueden prevenir este problema y garantizar un funcionamiento óptimo.

Consejos para el mantenimiento del sistema de frenos

  1. Revisa regularmente las pastillas y discos de freno. Esto ayuda a identificar el desgaste antes de que se convierta en un problema mayor.
  2. Cambia el líquido de frenos periódicamente. La mayoría de los fabricantes recomiendan hacerlo cada 2 años o 40,000 kilómetros.
  3. Escucha tu vehículo. Los ruidos extraños al frenar suelen ser el primer indicio de un problema.
  4. No ignores las luces de advertencia. Si algo no está bien con el sistema de frenos, la luz del tablero te lo dirá.
  5. Consulta a un profesional. Si no estás seguro del estado de tu sistema, lleva tu vehículo a un mecánico para una inspección.

Un sistema en buen estado no solo garantiza tu seguridad, sino también la de otros conductores y peatones. Mantenerlo en óptimas condiciones es una inversión que vale la pena.

automoción

automóvil

sistemas de freno

También te puede interesar...

¿Qué requisitos debo cumplir para poder realizar instalaciones térmicas en edificios?

El sector de las instalaciones térmicas —que incluye sistemas de calefacción, climatización, ventilación y producción de agua caliente sanitaria— es clave para garantizar el confort y la eficiencia energética en viviendas, locales y edificios industriales. Sin embargo, no cualquier persona puede realizar este tipo de trabajos. En España, existe una normativa específica que regula quiénes […]
Leer más >

Errores más comunes en soldadura y cómo evitarlos

Soldar no es solo unir metales: es una combinación de destreza, técnica y conocimiento. Cuando una soldadura está bien hecha, no solo garantiza la resistencia estructural de la pieza, sino que también deja ver la mano de un profesional que domina su oficio y conoce los errores más comunes en soldadura. Ahora bien, incluso quienes […]
Leer más >

Estrategias comerciales para talleres mecánicos: Cómo atraer y fidelizar clientes

Muchos talleres mecánicos ofrecen un servicio técnico excelente, pero siguen vacíos. No es una cuestión de habilidad con las herramientas, sino de definir unas estrategias comerciales con visión a futuro. En el día a día del taller, el marketing, la fidelización de clientes, la gestión del negocio y estrategias comerciales suelen quedar en segundo plano. […]
Leer más >
Consigue un 10%
de descuento para
antiguos alumnos

Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.

Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?

Contacta con nosotros