Cómo conseguir el carnet de instalador de gas

| Publicado por

El carnet de instalador de gas es una autorización administrativa que habilita al profesional para realizar, reparar y revisar los trabajos ejecutados en instalaciones. Te contamos cómo conseguirlo.

El carnet de instalador de gas es una autorización administrativa que habilita al profesional para realizar, reparar y revisar los trabajos ejecutados en instalaciones.

Ser un instalador autorizado de gas requiere contar con la correspondiente certificación, es decir, el carnet de instalador de gas. Pero, además, debes pertenecer a una empresa instaladora de gas certificada, que esté inscrita en el Registro Integrado Industrial (RITE).

¿Para qué habilita el carnet de instalador de gas?

Los instaladores de gas, con las limitaciones que se establecen en función de su categoría, se consideran habilitados para realizar operaciones tanto en instalaciones como en aparatos de gas.

En instalaciones de gas habilita para:

  • Montaje, modificación o ampliación, revisión, mantenimiento y reparación de: Instalaciones receptoras de combustibles gaseosos, incluidas las estaciones de regulación y las acometidas interiores enterradas y las partes de las instalaciones que discurran enterradas por el exterior de la edificación. Se exceptúan las soldaduras de las tuberías de polietileno, que deberán ser realizadas por soldadores de tuberías de polietileno para gas. Instalaciones de almacenamiento de GLP en depósitos fijos. Instalaciones de envases de GLP para uso propio.
  • Instalación de gas en estaciones de servicio para vehículos a gas.
  • Instalaciones de GLP de uso doméstico en caravanas y autocaravanas.
  • Verificación, realizando los ensayos y pruebas reglamentarias, de las instalaciones ejecutadas, suscribiendo los certificados establecidos en la normativa vigente.
  • Puesta en servicio de las instalaciones receptoras que no precisen contrato de suministro domiciliario.
  • Inspección de instalaciones receptoras alimentadas desde redes de distribución, de acuerdo con las condiciones establecidas en el epígrafe 4.1.1.b) de la ITC-ICG 07.
  • Revisiones de aquellas instalaciones en donde lo establezcan las correspondientes ITCs.

En aparatos de gas habilita para:

  • Conexión a la instalación de gas y montaje, de acuerdo con la normativa vigente.
  • Puesta en marcha de aparatos de gas, mantenimiento y reparación, de acuerdo con el apartado 5.3 de la ITC-ICG 08, excepto cuando se trate de aparatos conducidos (aparatos de tipo B y C) de potencia útil superior a 24,4 kW, de vitrocerámicas de gas de fuegos cubiertos o de adecuación de aparatos por cambio de familia de gas, para lo cual los instaladores de gas deberán disponer adicionalmente de la acreditación especial de puesta en marcha, mantenimiento, reparación y adecuación de aparatos a que se refiere el apartado 4 de la presente ITC.

Tipos de carnet de instalador de gas

No existe un único carnet de instalador de gas. Hay tres categoría en función de las competencias para las que te acredita.

Carnet de instalador de gas categoría A

El carnet de la categoría A te habilitará para llevar a cabo todas las operaciones relacionadas con las instalaciones que establece el apartado 2.1 de la ITC-ICG 09. Por ejemplo, algunos de los trabajos que podrás realizar son: montaje, modificación, ampliación, revisión, mantenimiento y reparación de instalaciones de gas, conexión a la instalación de gas y montaje de aparatos de gas.

Carnet de instalador de gas categoría B

El carnet de instalador de gas de la categoría B te certificará para los trabajos de instalación y aparatos de gas que marca el apartado 2.1 de la ITC-ICG pero con las limitaciones que marca el apartado 2.2. Esto serían instalaciones receptoras domésticas, colectivas, comerciales o industriales hasta 5 bar de presión e instalaciones de envases de GLP. En cuanto a la conexión y montaje de aparatos de gas, este carnet acredita para la puesta en marcha, mantenimiento y reparación de aparatos de gas no conducidos (aparatos de tipo A) y de aparatos de gas conducidos (aparatos de tipo B y C).

Carnet de instalador de gas categoría C

Con esta certificación se pueden realizar los trabajos indicados en el apartado 2.1 de la ITC-ICG sobre instalaciones. Los trabajos para los que habilita este carnet de instalador de gas de categoría C pasan por ejecutar los instaladores habilitados de gas en esta categoría, limitadas exclusivamente a instalaciones receptoras individuales que no necesiten proyecto ni cambio de tipo de gas. Entre los trabajos para los que acredita este carnet estás las instalaciones de presión máxima de operación hasta 0,4 bar de uso doméstico, conexión y montaje de aparatos de gas, así como la puesta en marcha, mantenimiento y reparación de aparatos de gas no conducidos (aparatos de tipo A) y de aparatos de gas conducidos (aparatos de tipo B y C).

¿Es obligatorio disponer del carnet de instalador de gas?

En base a la ITC-ICG 09, Instrucción Técnica Complementaria “Instaladores y empresas instaladoras de gas” del Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos, aprobado en el Real Decreto 919/2006 del 28 de julio, toda instalación de gas solo puede ser realizada, reparada y revisada por instaladores autorizados de gas.

Requisitos para obtener el carnet de instalador de gas

Para poder realizar el examen destinado a obtener el carné de Instalador Certificado de Gas las personas físicas deben acreditar las siguientes condiciones:

  • Ser mayor de edad.
  • Haber recibido y superado un curso teórico y práctico.
  • Haber superado el examen teórico-práctico realizado a través de una empresa certificadora

¿Quieres convertirte en un instalador de gas acreditado y conseguir el carnet? En Formación Tierra de Barros puedes realizar el curso homologado y conseguir tu meta.

carnet de instalador de gas

curso homologado

formación en almendralejo

instalación de gas

tierra de barros

También te puede interesar...

Cómo practicar inglés hablado en casa: consejos prácticos para principiantes

Dominar el inglés hablado no depende solo de memorizar reglas. Va de entrenar el oído, perder el miedo y construir pequeñas rutinas que te acerquen a una conversación real. Si empiezas desde cero o tienes un nivel básico, practicar en casa puede ser el impulso que necesitas para ganar confianza sin complicaciones. Por qué importa […]
Leer más >

¿Qué hace un agente de puesta en marcha y cómo formarte para ello?

En el sector industrial el papel del agente de puesta en marcha es cada vez más importante. Las empresas que trabajan con maquinaria, equipos técnicos o instalaciones necesitan profesionales capaces de garantizar que todo funcione de forma correcta y segura desde el primer día. ¿Qué es un agente de puesta en marcha? El agente de […]
Leer más >

Cómo adaptar la atención domiciliaria a las necesidades específicas del paciente

La atención domiciliaria se ha convertido en una opción muy valorada porque permite recibir cuidados en casa, en un entorno seguro y familiar. Más allá de la comodidad, transmite confianza tanto al paciente como a su familia. Adaptar la atención domiciliaria significa ajustar cada plan a las necesidades reales de la persona, teniendo en cuenta […]
Leer más >
Consigue un 10%
de descuento para
antiguos alumnos

Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.

Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?

Contacta con nosotros