Proyecto MIRADA: Curso subvencionado de Atención Sociosanitaria a Personas en Situación de Dependencia en Instituciones Sociales

| Publicado por

No te pierdas la oportunidad de participar en el curso de “Atención a Personas en Situación de Dependencia en Instituciones Sociales” organizado por el Proyecto MIRADA de la Diputación de Badajoz.

No te pierdas la oportunidad de participar en el curso de “Atención a Personas en Situación de Dependencia en Instituciones Sociales” organizado por el Proyecto MIRADA de la Diputación de Badajoz. Junto a las 472 horas de formación que configuran este curso, obtendrás el certificado de profesionalidad para ejercer como profesional sociosanitario en las diferentes instituciones

Dará comienzo el próximo 25 de marzo y se impartirá en el CID “Municipios Guadiana” de la localidad de Guareña.

Proyecto Mirada

Como se recoge en el modelo de solicitud que se adjunta, este curso está dirigido a personas desempleadas mayores de 16 años, que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos prioritarios:  

   - Personas desempleadas de larga duración.

   - Personas menores de 30 años, no inscritos o no formados por el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) - "Garantía Juvenil".

   - Personas mayores de 55 años.

Además podrán participar:  

   - Personas con discapacidad.

   - Minorías étnicas y comunidades marginadas.

   - Otros colectivos desfavorecidos.

   - Personas en situación de vulnerabilidad acreditada con informe social.

Al tratarse de un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 las personas solicitantes deberán tener titulación académica, como mínimo, de Graduado en E.S.O. o equivalente.

FORMACIÓN ESPECÍFICA:

   - MF1016_2: Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional. (100 h)

   - MF1017_2: Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones. (70 h.)

   - MF1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones.(70 h.)

   - MF1019_2: Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones. (130 h.)

   - MP0029:     Prácticas profesionales no laborales (80 horas).

FORMACIÓN ESPECÍFICA MIRADA:

Formación Transversal: 

  - Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres: 4 H.

  - Igualdad de trato y no discriminación: 4 H.

  - Desarrollo sostenible, cuidado y respeto del medio ambiente: 4 H.

Tutorías: 

  - Durante la formación Específica: 5 H.

  - Durante la práctica profesional: 5 H.

BECA: 

El alumnado podrá recibir una ayuda económica como BECA de asistencia. Se becará el 100% de las horas de formación, al alumnado que al inicio de la acción formativa, no perciban ingresos superiores al 75% del IPREM y  finalicen con éxito la formación sin superar 10 % de faltas de asistencia. La cuantía de la beca es de 13,45€ por día asistido.

SERVICIO DE TRANSPORTE:

El alumnado que pertenezca a los municipios del ámbito CID MUNICIPIOS GUADIANA (Cristina, Don Benito, Guareña, Manchita, Medellín, Mengabril, Santa Amalia y Valdetorres) pueden solicitar el servicio de transporte para su traslado a Guareña.

SOLICITUDES:

La fecha de presentación de solicitudes se extiende hasta el día 15 de Marzo de 2021, siendo imprescindible registrar el modelo de solicitud, junto a la documentación necesaria indicada en el reverso de la misma, acudiendo al registro de alguna de estas entidades:

-   Ayuntamiento donde resida el solicitante, a través del Sistema de Interconexión de Registro (S.I.R) o ventanilla única.

-   Oficina Comarcal de la Diputación más cercana.

-   Centro de Atención Administrativa (C.A.D) de la Junta de Extremadura.

-   A través del aplicativo de la Sede Electrónica (https://sede.dip.badajoz.es) de la Diputación de Badajoz.

https://desarrolloruralysostenibilidad.dip-badajoz.es/ficheros/archivos/2020_06/nueva-solicitudproyectomirada2020.pdf

Más información en los teléfonos 924212344 - 924212258. https://desarrolloruralysostenibilidad.dip-badajoz.es/proyecto/mirada

Todas las actividades formativas son financiadas con los fondos del Proyecto MIRADA del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, es un proyecto  cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), destinados a entidades locales para cofinanciar proyectos en el ámbito de la inclusión social, lucha contra la pobreza y la discriminación.

atención sociosanitaria

certificados profesionalidad

sociosanitaria

También te puede interesar...

Errores más comunes en soldadura y cómo evitarlos

Soldar no es solo unir metales: es una combinación de destreza, técnica y conocimiento. Cuando una soldadura está bien hecha, no solo garantiza la resistencia estructural de la pieza, sino que también deja ver la mano de un profesional que domina su oficio y conoce los errores más comunes en soldadura. Ahora bien, incluso quienes […]
Leer más >

Estrategias comerciales para talleres mecánicos: Cómo atraer y fidelizar clientes

Muchos talleres mecánicos ofrecen un servicio técnico excelente, pero siguen vacíos. No es una cuestión de habilidad con las herramientas, sino de definir unas estrategias comerciales con visión a futuro. En el día a día del taller, el marketing, la fidelización de clientes, la gestión del negocio y estrategias comerciales suelen quedar en segundo plano. […]
Leer más >

¿Para qué sirve cada tipo de carné de instalador de gas?

En el mundo de la instalación y mantenimiento de sistemas de gas, la formación y la certificación son fundamentales. Los tipos de carnés para cada instalador de gas indican qué trabajos pueden realizar los profesionales. En este artículo te contamos qué carnés existen, qué te permite hacer cada uno y cuál puede ser el más […]
Leer más >
Consigue un 10%
de descuento para
antiguos alumnos

Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.

Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?

Contacta con nosotros