Tendencias en cortes y cuidados de perros en 2025

| Publicado por

En la actualidad, los amantes de los animales ya no solo buscan que su perro esté limpio, sino que luzca bien, esté cómodo y que los productos y servicios respeten el medio ambiente y la salud del animal. En este contexto, los profesionales del sector o aquellos que estén empezando a formarse en él, deben […]

En la actualidad, los amantes de los animales ya no solo buscan que su perro esté limpio, sino que luzca bien, esté cómodo y que los productos y servicios respeten el medio ambiente y la salud del animal. En este contexto, los profesionales del sector o aquellos que estén empezando a formarse en él, deben conocer todas las tendencias en cortes y cuidados de perros en 2025.

1. Cortes en tendencia:

1. Teddy Bear Cut

El corte teddy bear fue tendencia en 2024 y sigue siendo uno de los más solicitados este año. Como su nombre indica, es un estilo que deja el pelo de un largo uniforme y de apariencia suave, recordando a un osito de peluche. Realizarlo consiste en un recorte parejo en el cuerpo y patas pero dejando la cara redondeada. Es ideal para razas con pelaje rizado o abundante, como caniches, bichones o shih tzus.

2. Lion Cut

El Lion Cut o “corte león” vuelve a ser tendencia entre quienes buscan algo más distintivo. Para realizarlo se recorta muy corto el cuerpo, manteniendo alrededor del cuello y cabeza un “melenón” que recuerda a la melena de un león. La parte negativa de este estilo es que requiere de mucho mantenimiento para que la melena luzca bonita.

3. Estilo Mohawk y los cortes creativos

Una de las tendencias en cortes y cuidado de perros en 2025 es el corte mohawk o estilos con mucho contraste entre partes muy cortas y zonas más largas o con forma artística. También se comprenden aquí los cortes con patrones: rayas, formas geométricas, motivos de temporada...

4. Estilos de bajo mantenimiento 

No toda las personas tienen tiempo o quieren dedicar mucho esfuerzo al estilo del pelo de su perro. Por eso, en 2025 crecen los estilos de corte que permiten un mantenimiento sencillo: pelaje corto, diseños que disimulan el crecimiento o texturas naturales, entre otros.

5. Estilos específicos por raza

Además, cada vez es más habitual la demanda de cortes específicos según la raza, el tipo de pelaje y la forma del cuerpo del perro, no solo por apariencia estética. Estos cortes favorecen la comodidad, la salud del pelaje y la adaptabilidad al clima local.

2. Cuidados que acompañan a los nuevos cortes

Un corte bien hecho no lo es todo. Para que un perro esté sano, cómodo y que su corte se mantenga bien hasta la siguiente cita en la peluquería, los cuidados que reciba en casa son esenciales. Estas son algunas de las tendencias en cuidados en 2025.

1. Productos ecológicos, naturales y sensibles

Los productos de aseo con fórmulas suaves, orgánicas y que respetan el pH de la piel canina están creciendo muchísimo. Shampoos biodegradables, sin sulfatos, sin fragancias agresivas o acondicionadores naturales son algunos de los productos de moda.

2. Grooming como bienestar: spa y tratamientos complementarios

El grooming ya no es solo cortar y bañar. En 2025, este concepto tiene el valor extra de los tratamientos de bienestar: baños aromáticos, masajes de patas (paw massages), mascarillas hidratantes, exfoliaciones suaves, tratamientos de piel seca, mascarillas antiparásitos...

3. Enfoque en la salud

El cuidado de la piel, el pelaje, orejas e incluso uñas de los perros también tiene beneficios para su salud, ya que permiten poner una solución si ven a tiempo: hongos, picazón, irritaciones, plagas...

3. Cómo mantener los cortes y cuidados entre sesiones

Tener un buen corte y cuidado no basta, es necesario mantenerlos con cuidados en el día a día. Estas son algunas recomendaciones para que luzca perfecto durante más tiempo:

  • Cepillar el pelo de manera frecuente evita enredos, elimina pelo suelto y mejora la circulación de la piel.
  • Darle baños suaves con productos adecuados según su tipo de piel y pelaje.
  • Revisar que no hay infección en sus orejas, limpiar y cortar sus uñas y asegurarse de que sus almohadillas están bien hidratadas.
  • Es importante evitar excesos de tintes o químicos, haciendo siempre pruebas de tolerancia al producto que se vaya a usar.
  • Es recomendable llevar un calendario donde apuntar cada cuánto se hará el corte, el baño o los tratamientos habituales para organizarlos en el tiempo y que no se puedan acumular los problemas.

Cuidado canino 360°: estilo, salud y conciencia

Las tendencias en cortes y cuidado de perros en 2025 implican tres aspectos imprescindibles para el éxito: estilo + bienestar + conciencia. No se trata solo de cómo se ve el pelaje el perro después del corte, sino de cómo se siente durante el proceso, qué tan saludable están tanto su piel como su pelaje así como propiciar una buena duración del corte entre una sesión y otra.

Es buen momento para que los profesionales de peluquería canina se adapten a estos cambios y adopten a su técnica nuevos cortes creativos pero prácticos, productos ecológicos y servicios que prioricen la comodidad del animal.


Warning: foreach() argument must be of type array|object, bool given in /var/www/vhosts/formaciontierradebarros.com/httpdocs/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/code-block.class.php(133) : eval()'d code on line 7

También te puede interesar...

Cómo practicar inglés hablado en casa: consejos prácticos para principiantes

Dominar el inglés hablado no depende solo de memorizar reglas. Va de entrenar el oído, perder el miedo y construir pequeñas rutinas que te acerquen a una conversación real. Si empiezas desde cero o tienes un nivel básico, practicar en casa puede ser el impulso que necesitas para ganar confianza sin complicaciones. Por qué importa […]
Leer más >

¿Qué hace un agente de puesta en marcha y cómo formarte para ello?

En el sector industrial el papel del agente de puesta en marcha es cada vez más importante. Las empresas que trabajan con maquinaria, equipos técnicos o instalaciones necesitan profesionales capaces de garantizar que todo funcione de forma correcta y segura desde el primer día. ¿Qué es un agente de puesta en marcha? El agente de […]
Leer más >

Cómo adaptar la atención domiciliaria a las necesidades específicas del paciente

La atención domiciliaria se ha convertido en una opción muy valorada porque permite recibir cuidados en casa, en un entorno seguro y familiar. Más allá de la comodidad, transmite confianza tanto al paciente como a su familia. Adaptar la atención domiciliaria significa ajustar cada plan a las necesidades reales de la persona, teniendo en cuenta […]
Leer más >
Consigue un 10%
de descuento para
antiguos alumnos

Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.

Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?

Contacta con nosotros