Todo lo que debes saber antes de cortarle el pelo a un perro

| Publicado por

Sabemos que esta no es la actividad favorita de nuestros amigos pero es algo necesario, ya sea por higiene, estética o porque deja pelo allá por donde pasa, los perros deben hacer una visita a la peluquería canina cada cierto tiempo. Cuándo se le corta el pelo a un perro El tipo de corte y […]

Sabemos que esta no es la actividad favorita de nuestros amigos pero es algo necesario, ya sea por higiene, estética o porque deja pelo allá por donde pasa, los perros deben hacer una visita a la peluquería canina cada cierto tiempo.

Cuándo se le corta el pelo a un perro

El tipo de corte y el tiempo que transcurre entre uno y otro depende de la raza puesto que hay algunas que requieren que se les corte el pelo con mayor frecuencia.

Ahora que el verano se acerca, seguramente estemos pensando en hacer alguna visita al peluquero canino, pero antes de cortarle el pelo debemos informarnos bien. El pelo no sólo les protege del frío, sino que el sol también puede afectar a su piel, por lo que cortarles el pelo es una tarea que se debe realizar con sumo cuidado.

Funciones del pelo en los perros

Recordemos que además de estético, el pelaje de los perros tiene varias funciones. Algunas funciones del pelaje de los perros son:

  •  Protegerse contra el frío y el calor.
  • Actúa como barrera protectora, lo que les permite protegerse de posibles daños o enfermedades como arañazos o quemaduras y enfermedades como dermatitis o virus, además.
  • Permite filtrar los rayos UV. 
  • El pelo también ayuda a saber si nuestro fiel amigo tiene algún problema de salud ya que las deficiencias nutricionales son detectables al ver que el pelo está quebradizo, reseco o está demasiado opaco.

Tipos de técnica en función del tipo de pelo y la raza

Como hemos mencionado anteriormente, el tipo de corte varía en función de la raza y el tipo de pelaje del animal. A continuación te detallamos algunas de las técnicas más utilizadas comúnmente para cortar el pelo a nuestros pequeños amigos:

  • Stripping. Esta palabra procedente del ingles significa arrancar, ya que esta técnica consiste en arrancar el pelo muerto del manto de su cuerpo. Tranquilos, esta técnica no produce daño en ellos debido a que no se está arrancando pelo sano. Si el stripping lo realizamos manualmente, se denomina plucking. Estas técnicas son utilizadas con razas de pelo muy duro porque el pelo muerto queda atrapado y atrapa ácaros y parásitos.
  • Trimming. Esta palabra da nombre a aquellas pequeñas modificaciones que se va a haciendo en el manto, sin importar si es mera estética o por higiene.
  • Corte a tijeras. Es la técnica que se utiliza cuando se corta el pelo a un perro con el pelo largo y blando ya que las tijeras permiten hacer capas y peinados.
ef7081e7b200cee35260b54c422b6d18
Fuente: Pinterest
  • Corte a máquina. Se utiliza en zonas localizadas para higienizar o para realizar rasurados profundos ya sea por estilo o por comodidad debido al calor.
  • Clipperwork. Es el término inglés que nosotros conocemos como "esquilado" usando la maquinilla. Dentro de él hay una subcategoría denominada flatwork, dedicada al esquilado para pelo corto.

En Formación Tierra de Barros enseñamos estas técnicas y muchas más en nuestro curso de Peluquería canina. Además podrás poner en práctica todos tus conocimientos realizando prácticas en una peluquería canina.

También te puede interesar...

Cómo gestionar conflictos en la atención sociosanitaria en domicilio

La atención sociosanitaria en domicilio es una labor de gran ayuda para aquellas personas en situación de dependencia que no pueden resolverse por si mismas. Llevar a cabo un buen trabajo en este ámbito no solo implica proporcionarles bienestar y cuidados, sino también fomentar una interacción cordial con los usuarios, sus familias y otros profesionales […]
Leer más >

Soldadura MIG vs TIG: ¿cuál es la mejor opción para principiantes?

Si estás interesado en aprender soldadura es probable que hayas escuchado hablar de los dos métodos más populares: la soldadura MIG y la soldadura TIG. Ambos procesos tienen aplicaciones específicas y requieren diferentes niveles de habilidad, por lo que elegir la técnica más adecuada puede marcar la diferencia en tu aprendizaje y desarrollo profesional. En […]
Leer más >

5 pasos para convertirte en auxiliar veterinario certificado

Si amas a los animales y sueñas con trabajar en el ámbito de la salud veterinaria, obtener el título de auxiliar de veterinaria puede ser el primer paso para dedicarte a la profesión con la que siempre has soñado. Este rol es fundamental en clínicas y hospitales veterinarios, ya que los auxiliares asisten a los […]
Leer más >
Consigue un 10%
de descuento para
antiguos alumnos

Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.

Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?

Contacta con nosotros