5 pasos para mejorar la técnica de soldadura

| Publicado por

La técnica de soldadura es un proceso que requiere compromiso y eficiencia. Para obtener buenos resultados se necesitan unos conocimientos básicos, pero además cuidar de los detalles en todas sus etapas. En este artículo te contamos los consejos o pasos para mejorar la técnica de soldadura.  ¿Te gustaría aprender técnicas de soldadura? En Formación Tierra […]

La técnica de soldadura es un proceso que requiere compromiso y eficiencia. Para obtener buenos resultados se necesitan unos conocimientos básicos, pero además cuidar de los detalles en todas sus etapas. En este artículo te contamos los consejos o pasos para mejorar la técnica de soldadura. 

¿Te gustaría aprender técnicas de soldadura? En Formación Tierra de Barros te contamos los pasos y si te interesan las labores de soldador en nuestro centro contamos con miles de oportunidades para convertirte en uno de ellos. Infórmate de nuestros cursos

¿Qué es la técnica de soldadura? 

Qué es la técnica de soldadura

Se entiende por técnica de soldadura a la unión férrea de varias piezas metálicas. Esta combinación se efectúa mediante el calentamiento y la fundición de metales.  

Antiguamente los materiales se adherían por el golpeo de ambos metales hasta conseguir su unión. Gracias a la mejora de la tecnología este proceso ha cambiado haciéndose más innovador. Además, se han desarrollado diferentes técnicas de soldadura.

Un soldador puede llevar a cabo diferentes tareas. De hecho, puede realizar tareas en diferentes entornos, como oficinas u hogares, y con distintos tipos de materiales. 

Por esta razón las técnicas de soldadura son variadas y se trata , en todos los casos, de un proceso delicado

Pasos para perfeccionar la técnica de soldadura 

Pasos para mejorar las técnicas de soldadura

Para aumentar la productividad y eficiencia de la técnica de soldadura se deben de atender a varios factores. Se trata de un proceso complejo, con varias etapas que requiere una responsabilidad y una inversión en mano de obra, recursos financieros y tiempo. 

Si se acuerdan hacer cambios en la técnica de soldadura debe tenerse en cuenta que algunos de ellos requieren de más complejidad, como la compra de nuevos sujectores o posicionadores.  

Se ha de tener en cuenta que el proceso de soldar no es una tarea sencilla y que en ocasiones se pueden cometer fallos que pueden comprometer la técnica de soldadura. Por tanto, mejorar el proceso de soldadura puede ser una ardua tarea, incluso para los profesionales. 

Un estudio de tiempo

Se debe analizar con anterioridad la técnica de soldadura, de esta forma se examinará que procesos que pueden ser modificados o eliminados. Se cronometra cada actividad de la operación de soldadura y se establece un plan con las actividades pre-soldadura, soldadura y post-soldadura. 

Elige un entorno adecuado y prepara los materiales

Es importante organizar los elementos con los que se va a trabajar, para no encontrar dificultades durante la técnica de soldadura. Para esto deberás estudiar los instrumentos más adecuados según los materiales y la técnica a utilizar. 

El lugar debe ser adecuado para realizar tareas de soldadura, puesto que puede comprometer el éxito del trabajo. Debe ser un taller equipado, espacioso y sin demasiada ventilación para permitir la durabilidad de la soldadura.

Selecciona el rango de corriente correcto

Esto es importante para evitar que el electrodo se consuma demasiado rápido. La intensidad de la corriente en el proceso de soldadura depende de varios factores. En primer lugar del diámetro del electrodo y por otra parte, del tipo del material que queremos soldar. 

Escoger el tipo de electrodo adecuado

Para conseguir buenos resultados se necesita elegir un electrodo según el esfuerzo que se va a realizar, el tipo de material y el grosor. El electrodo debe guardarse en un lugar seco. 

Retira la escoria y limpia el área 

Es fundamental mantener el área de soldadura limpia y en buenas condiciones para su uso. La acumulación de escoria puede ocasionar fracturas en la soldadura. De la misma forma se pueden producir daños si la zona está contaminada de cualquier impureza, como óxido o calamina. 

Se ha de tener en cuenta que el proceso de soldar no es una tarea sencilla y que en ocasiones se pueden cometer fallos que pueden comprometer la técnica de soldadura. Por tanto mejorar el proceso de soldadura puede ser una ardua tarea, incluso para los profesionales. Esperamos que con estos consejos todo sea más fácil.

Si quieres aprender o mejorar la técnica de soldadura, en Formación Tierra de Barros disponemos de diferentes cursos homologados.


Warning: foreach() argument must be of type array|object, bool given in /var/www/vhosts/formaciontierradebarros.com/httpdocs/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/code-block.class.php(133) : eval()'d code on line 7

También te puede interesar...

Cómo gestionar conflictos en la atención sociosanitaria en domicilio

La atención sociosanitaria en domicilio es una labor de gran ayuda para aquellas personas en situación de dependencia que no pueden resolverse por si mismas. Llevar a cabo un buen trabajo en este ámbito no solo implica proporcionarles bienestar y cuidados, sino también fomentar una interacción cordial con los usuarios, sus familias y otros profesionales […]
Leer más >

Soldadura MIG vs TIG: ¿cuál es la mejor opción para principiantes?

Si estás interesado en aprender soldadura es probable que hayas escuchado hablar de los dos métodos más populares: la soldadura MIG y la soldadura TIG. Ambos procesos tienen aplicaciones específicas y requieren diferentes niveles de habilidad, por lo que elegir la técnica más adecuada puede marcar la diferencia en tu aprendizaje y desarrollo profesional. En […]
Leer más >

5 pasos para convertirte en auxiliar veterinario certificado

Si amas a los animales y sueñas con trabajar en el ámbito de la salud veterinaria, obtener el título de auxiliar de veterinaria puede ser el primer paso para dedicarte a la profesión con la que siempre has soñado. Este rol es fundamental en clínicas y hospitales veterinarios, ya que los auxiliares asisten a los […]
Leer más >
Consigue un 10%
de descuento para
antiguos alumnos

Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.

Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?

Contacta con nosotros