¿Qué requisitos debo cumplir para poder instalar equipos de climatización?

| Publicado por

Los equipos de climatización son dispositivos mecánicos con capacidad de variar la temperatura y la humedad del aire. Estos equipos están formados por una infraestructura de cuatro elementos básicos para su funcionamiento, tales como compresor, condensador, evaporador y válvula de expansión, y los cuáles no basta con conocer su funcionamiento y localización, sino que requieren […]

Los equipos de climatización son dispositivos mecánicos con capacidad de variar la temperatura y la humedad del aire. Estos equipos están formados por una infraestructura de cuatro elementos básicos para su funcionamiento, tales como compresor, condensador, evaporador y válvula de expansión, y los cuáles no basta con conocer su funcionamiento y localización, sino que requieren de una experiencia previa sobre los pasos y los requisitos necesarios para realizar una correcta instalación.

Requisitos a cumplir para instalar equipos de climatización

Ser mayor de edad

Uno de los requisitos más importantes e imprescindibles para acceder a la formación necesaria para instalar equipos de climatización es tener más de 18 años. Es por ello que al matricularte en el curso escogido, será necesario adjuntar la documentación oficial pertinente, que acredite tu mayoría de edad.

Contar con la formación adecuada

Tal y como se recoge en el BOE, existe un reglamento de seguridad para la instalación de este tipo de infraestructuras, en el que se incluye la necesidad de contar con la formación adecuada, siendo necesario también acreditar que se cuenta con la titulación pertinente para acreditar tu capacidad para realizar este tipo de trabajos.

En la actualidad, existen diferentes cursos teórico-prácticos, y la gran mayoría de ellos suelen necesitar de un total de 450 horas para ser completados. Una vez completado el curso y haber aprobado tanto el examen teórico como el práctico, obtendrás la titulación y el carnet profesional de instalaciones térmicas en edificios.

Estar en posesión del carnet RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios)

Tras completar los anteriores requisitos recibirás tu carnet de profesional en instalaciones térmicas en edificios (RITE). Este documento te servirá para acreditarte ante el departamento de Industria de tu comunidad autónoma para acreditarte como profesional técnico para desempeñar las funciones de instalación y mantenimiento de este tipo de equipamientos.

Este carnet es personal e intransferible, y se concede a las personas físicas, no a las empresas, por lo que es necesario que dentro de una compañía que se dedique a instalar o mantener equipos de climatización al menos haya una persona que disponga del carnet RITE en vigor.

Te puede interesar ➡ Carnet RITE: qué es, para qué sirve y cómo obtenerlo

Objetivo principal del curso para la obtención del carnet RITE

El objetivo que se persigue con la realización de este curso es, principalmente, obtener el carnet RITE, lo que implica también conseguir los conocimientos necesarios para realizar el montaje, mantenimiento y reparación de equipos de climatización con la calidad requerida, cumpliendo con la reglamentación vigente y en condiciones de seguridad y de respeto al medio ambiente.

En Tierra de Barros ofrecemos esta formación con una metodología semipresencial y mixta, en la que impartimos clases teóricas online y clases prácticas en nuestras instalaciones formativas, las cuales están preparadas para realizar formaciones específicas para conseguir carnets profesionales en el área de la instalación, mantenimiento y desmontaje de sistemas de refrigeración, sistemas de climatización y sistemas de calefacción en Edificios.

cursos

formación tierra de barros

También te puede interesar...

Cómo gestionar conflictos en la atención sociosanitaria en domicilio

La atención sociosanitaria en domicilio es una labor de gran ayuda para aquellas personas en situación de dependencia que no pueden resolverse por si mismas. Llevar a cabo un buen trabajo en este ámbito no solo implica proporcionarles bienestar y cuidados, sino también fomentar una interacción cordial con los usuarios, sus familias y otros profesionales […]
Leer más >

Soldadura MIG vs TIG: ¿cuál es la mejor opción para principiantes?

Si estás interesado en aprender soldadura es probable que hayas escuchado hablar de los dos métodos más populares: la soldadura MIG y la soldadura TIG. Ambos procesos tienen aplicaciones específicas y requieren diferentes niveles de habilidad, por lo que elegir la técnica más adecuada puede marcar la diferencia en tu aprendizaje y desarrollo profesional. En […]
Leer más >

5 pasos para convertirte en auxiliar veterinario certificado

Si amas a los animales y sueñas con trabajar en el ámbito de la salud veterinaria, obtener el título de auxiliar de veterinaria puede ser el primer paso para dedicarte a la profesión con la que siempre has soñado. Este rol es fundamental en clínicas y hospitales veterinarios, ya que los auxiliares asisten a los […]
Leer más >
Consigue un 10%
de descuento para
antiguos alumnos

Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.

Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?

Contacta con nosotros