Sector sociosanitario: aumenta la demanda de perfiles masculinos

| Publicado por

El sector sociosanitario de nuestro país está en el punto de mira, ya que cada vez contamos con más mayores en las instituciones. Como corroboran las previsiones del Instituto Nacional de Estadística (INE), la población española cada vez envejece más rápido. Con las tendencias actuales, el porcentaje de población con una edad mayor a 65, […]

El sector sociosanitario de nuestro país está en el punto de mira, ya que cada vez contamos con más mayores en las instituciones. Como corroboran las previsiones del Instituto Nacional de Estadística (INE), la población española cada vez envejece más rápido. Con las tendencias actuales, el porcentaje de población con una edad mayor a 65, será el doble dentro de 50 años y la esperanza de vida aumentará hasta los 95 años en 2068, frente a los 83 años actuales. Como sabemos, todo esto es debido a la baja natalidad y la alta longevidad que existe en la actualidad en nuestra sociedad.

La necesidad de especialistas en atención sociosanitaria

Debido a este envejecimiento de la población, las empresas del sector sociosanitario cuentan con una mayor demanda de sus servicios. Esto hace que tanto las instituciones privadas como las públicas necesiten ampliar personal para abarcar el volumen de pacientes.

Por tanto, el aumento de empleo en el sector es una realidad. Dicha situación debe verse como una oportunidad de futuro para todo aquel que quiera ejercer como cuidador profesional o auxiliar sociosanitario, cuidando a nuestros mayores y personas dependientes.

Aún así, para las empresas del sector sociosanitario está siendo un problema cada vez mayor encontrar a gente realmente cualificada y formada para hacerse cargo de las personas mayores y dependientes. Especialmente se encuentran afectadas aquellas que prestan servicios de atención domiciliaria (SAD) y las que gestionan instituciones sociales, como residencias de día, pisos tutelados y centros de día.

En muchas ocasiones no somos conscientes de la complejidad de la labor. El hecho de cuidar óptimamente a una persona dependiente, tanto de manera física como psicológica y emocional, no es fácil si no tienes unas nociones específicas sobre ello y unas medidas de actuación claras implementadas en tu forma de trabajar. 

Por ello, hoy en día para poder ejercer como cuidador sociosanitario, debes poseer un certificado de profesionalidad o haber realizado un grado de formación profesional.

Manos de una persona mayor junto con las de un profesional del sector sociosanitario

La búsqueda de perfiles masculinos en el sector sociosanitario

El perfil de trabajadores que predomina en este sector es el femenino. Sin embargo, cada vez hay más empresas que demandan perfiles masculinos para desempeñar esta profesión. Es cierto que existen circunstancias donde las mujeres no cuentan con la fuerza suficiente para levantar o mover a una persona mayor, debido a la fisiología de cada uno de los sexos, siendo un punto a favor del hombre el hecho de contar con una mayor resistencia al peso de los pacientes. 

Desde el Centro de Formación Tierra de Barros aseguramos que el nivel de inserción laboral de perfiles masculinos (que cuenten con el certificado de profesionalidad) en el sector sociosanitario, es muy elevado frente a otras especialidades.

Si aún no sabes dónde puede trabajar un técnico de atención sociosanitaria, te puede interesar este artículo: ¿Dónde puede trabajar un técnico en atención sociosanitaria?

¿Te gustaría obtener el certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria en Instituciones?

Si te gustaría trabajar en el ámbito del cuidado de personas dependientes en instituciones sociales, en Formación Tierra de Barros puedes conseguir el certificado de profesionalidad . Recibirás una amplia formación teórico-práctica sobre las competencias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno. Con él podrás ejercer la profesión en centros para enfermos crónicos, residencias de tercera edad y centros para personas con alguna discapacidad psíquica, sensorial o física.

Si crees que has nacido para cuidar a aquellos que lo necesitan, ¡este es tu sitio!. Fórmate y comienza a trabajar en el sector sociosanitario.

El camino para convertirte en un profesional está a punto de empezar. ¿Hablamos?

certificados profesionalidad

formación tierra de barros

instituciones

También te puede interesar...

Cómo practicar inglés hablado en casa: consejos prácticos para principiantes

Dominar el inglés hablado no depende solo de memorizar reglas. Va de entrenar el oído, perder el miedo y construir pequeñas rutinas que te acerquen a una conversación real. Si empiezas desde cero o tienes un nivel básico, practicar en casa puede ser el impulso que necesitas para ganar confianza sin complicaciones. Por qué importa […]
Leer más >

¿Qué hace un agente de puesta en marcha y cómo formarte para ello?

En el sector industrial el papel del agente de puesta en marcha es cada vez más importante. Las empresas que trabajan con maquinaria, equipos técnicos o instalaciones necesitan profesionales capaces de garantizar que todo funcione de forma correcta y segura desde el primer día. ¿Qué es un agente de puesta en marcha? El agente de […]
Leer más >

Cómo adaptar la atención domiciliaria a las necesidades específicas del paciente

La atención domiciliaria se ha convertido en una opción muy valorada porque permite recibir cuidados en casa, en un entorno seguro y familiar. Más allá de la comodidad, transmite confianza tanto al paciente como a su familia. Adaptar la atención domiciliaria significa ajustar cada plan a las necesidades reales de la persona, teniendo en cuenta […]
Leer más >
Consigue un 10%
de descuento para
antiguos alumnos

Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.

Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?

Contacta con nosotros