28.agosto.2025 | Publicado por
El mundo de la peluquería canina evoluciona cada año, adaptándose no solo a las modas, sino también a las necesidades de salud, bienestar y estilo de vida de nuestras mascotas. En 2025, las tendencias en cortes y cuidados de perros combinan estética, funcionalidad y respeto por el confort animal. Si trabajas o quieres formarte en este sector, conocer estas tendencias es clave para ofrecer un servicio actualizado y diferenciado.
La principal tendencia que marca este año es la personalización total. Ya no se trata solo de aplicar un corte estándar según la raza, sino de diseñar un estilo que encaje con la personalidad del perro, la rutina de su familia y su salud.
Los profesionales de la peluquería canina están realizando evaluaciones previas más detalladas, observando el tipo de pelo, el nivel de actividad, la edad y posibles problemas dermatológicos antes de decidir el corte. Esta atención individualizada permite resultados más favorecedores y duraderos.
En 2025, los cortes excesivamente elaborados dejan paso a estilos más naturales y funcionales. Esto no significa que se pierda creatividad, sino que se prioriza la comodidad del perro y la facilidad de mantenimiento para el dueño.
Algunas opciones que están ganando popularidad son:
Aunque la coloración canina sigue siendo un tema delicado, en 2025 se consolida el uso de tintes vegetales y pigmentos naturales específicos para animales. Estos productos permiten dar toques de color seguros, sin químicos agresivos, utilizados sobre todo en exposiciones o sesiones fotográficas.
Las tendencias creativas incluyen mechas suaves, degradados y efectos pastel, siempre respetando la salud del pelo y la piel, y con autorización expresa del propietario.
El cuidado del pelo es tan importante como el corte. Este año, los salones especializados apuestan por tratamientos hidratantes y nutritivos a base de aloe vera, avena coloidal, manteca de karité o aceites esenciales seguros para perros.
Además, se están incorporando protocolos de spa canino que incluyen:
Estos servicios no solo mejoran la estética, sino que también favorecen el bienestar general del animal.
Cada vez más dueños buscan prevenir problemas dermatológicos antes de que aparezcan. En 2025, la peluquería canina profesional incluye revisiones básicas de la piel y recomendaciones de higiene adaptadas a cada caso.
Se utilizan champús específicos según el pH y las necesidades del perro (antialérgicos, calmantes, antiparasitarios naturales) y técnicas de secado menos invasivas para evitar irritaciones.
El sector también se moderniza con el uso de herramientas inteligentes. Este año veremos:
Incluso algunos centros incorporan cámaras en directo para que los dueños puedan observar el proceso desde la sala de espera o desde su móvil.
Los perros mayores requieren cuidados especiales. En 2025, las peluquerías adaptan sus servicios para ellos:
En cuanto a los cortes, se busca reducir el volumen de pelo en zonas que puedan acumular suciedad, pero sin eliminar la protección térmica.
Con tantas innovaciones, la formación especializada es fundamental para que un profesional de la peluquería canina se mantenga al día. Conocer las técnicas más actuales, manejar productos seguros y adaptarse a cada tipo de pelaje requiere práctica y actualización constante.
En Formación Tierra de Barros podrás aprender:
Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.
Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?