¿Dónde puede trabajar un técnico en atención sociosanitaria?

| Publicado por

Con el título de Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales estarás habilitado para atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno. Realizando este […]

Con el título de Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales estarás habilitado para atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.

Realizando este curso vas a poder:

  • Preparar y apoyar las intervenciones de atención a las personas y a su entorno en el ámbito institucional indicadas por el equipo interdisciplinar.
  • Desarrollar intervenciones de atención física dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
  • Desarrollar intervenciones de atención sociosanitaria dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
  • Desarrollar intervenciones de atención psicosocial dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.

Al terminar este curso podrás optar entre trabajar para una entidad privada o para una institución pública.

Las salidas laborales que encuentra un  técnico en atención sociosanitaria son:

  1. Cuidador de personas en situación de dependencia como escuelas de educación especial, centros sociosanitarios, residencias o centros de atención psiquiátrica. Su labor consiste en ayudar en aquellas tareas que le supongan al paciente una dificultad, además de apoyar psicológicamente y servirle como soporte.
  2. Auxiliar de ayuda a domicilio. En esta ocasión el técnico se desplazará al domicilio particular y le apoyará en aquellas tareas de su vida diaria en las que el usuario precisa de cierta atención y cuidado. Entre sus responsabilidades podrá estar la ayuda en la administración de medicamentos que tenga prescritos la persona usuaria, transferencias o traslados dentro del hogar, ayuda a la ingestión de alimentos, ayuda personal para el vestido y calzado… 
  3. Teleoperador de asistencia. Se trata de un servicio en el que a través de un servicio telefónico, las personas mayores o discapacitadas, con sólo accionar un dispositivo que llevan siempre encima podrán ser atendido por personal profesional para dar respuest a la necesidad que tengan, de tal forma, podrán tener la seguridad de que alguien les atenderá en caso de emergencia.
  4. Gerocultor. La labor consistirá en el cuidado y acompañamiento de personas mayores durante su estancia en una residencia.

¿Te imaginas trabajando de ello? Visita nuestra web y apúntate al próximo curso ¡Te esperamos!


Warning: foreach() argument must be of type array|object, bool given in /var/www/vhosts/formaciontierradebarros.com/httpdocs/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/code-block.class.php(133) : eval()'d code on line 7

También te puede interesar...

Cómo gestionar conflictos en la atención sociosanitaria en domicilio

La atención sociosanitaria en domicilio es una labor de gran ayuda para aquellas personas en situación de dependencia que no pueden resolverse por si mismas. Llevar a cabo un buen trabajo en este ámbito no solo implica proporcionarles bienestar y cuidados, sino también fomentar una interacción cordial con los usuarios, sus familias y otros profesionales […]
Leer más >

Soldadura MIG vs TIG: ¿cuál es la mejor opción para principiantes?

Si estás interesado en aprender soldadura es probable que hayas escuchado hablar de los dos métodos más populares: la soldadura MIG y la soldadura TIG. Ambos procesos tienen aplicaciones específicas y requieren diferentes niveles de habilidad, por lo que elegir la técnica más adecuada puede marcar la diferencia en tu aprendizaje y desarrollo profesional. En […]
Leer más >

5 pasos para convertirte en auxiliar veterinario certificado

Si amas a los animales y sueñas con trabajar en el ámbito de la salud veterinaria, obtener el título de auxiliar de veterinaria puede ser el primer paso para dedicarte a la profesión con la que siempre has soñado. Este rol es fundamental en clínicas y hospitales veterinarios, ya que los auxiliares asisten a los […]
Leer más >
Consigue un 10%
de descuento para
antiguos alumnos

Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.

Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?

Contacta con nosotros