¿Dónde puede trabajar un técnico en atención sociosanitaria?

| Publicado por

Con el título de Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales estarás habilitado para atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno. Realizando este […]

Con el título de Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales estarás habilitado para atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.

Realizando este curso vas a poder:

  • Preparar y apoyar las intervenciones de atención a las personas y a su entorno en el ámbito institucional indicadas por el equipo interdisciplinar.
  • Desarrollar intervenciones de atención física dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
  • Desarrollar intervenciones de atención sociosanitaria dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
  • Desarrollar intervenciones de atención psicosocial dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.

Al terminar este curso podrás optar entre trabajar para una entidad privada o para una institución pública.

Las salidas laborales que encuentra un  técnico en atención sociosanitaria son:

  1. Cuidador de personas en situación de dependencia como escuelas de educación especial, centros sociosanitarios, residencias o centros de atención psiquiátrica. Su labor consiste en ayudar en aquellas tareas que le supongan al paciente una dificultad, además de apoyar psicológicamente y servirle como soporte.
  2. Auxiliar de ayuda a domicilio. En esta ocasión el técnico se desplazará al domicilio particular y le apoyará en aquellas tareas de su vida diaria en las que el usuario precisa de cierta atención y cuidado. Entre sus responsabilidades podrá estar la ayuda en la administración de medicamentos que tenga prescritos la persona usuaria, transferencias o traslados dentro del hogar, ayuda a la ingestión de alimentos, ayuda personal para el vestido y calzado… 
  3. Teleoperador de asistencia. Se trata de un servicio en el que a través de un servicio telefónico, las personas mayores o discapacitadas, con sólo accionar un dispositivo que llevan siempre encima podrán ser atendido por personal profesional para dar respuest a la necesidad que tengan, de tal forma, podrán tener la seguridad de que alguien les atenderá en caso de emergencia.
  4. Gerocultor. La labor consistirá en el cuidado y acompañamiento de personas mayores durante su estancia en una residencia.

¿Te imaginas trabajando de ello? Visita nuestra web y apúntate al próximo curso ¡Te esperamos!

atención sociosanitaria

sociosanitario

También te puede interesar...

Errores más comunes en soldadura y cómo evitarlos

Soldar no es solo unir metales: es una combinación de destreza, técnica y conocimiento. Cuando una soldadura está bien hecha, no solo garantiza la resistencia estructural de la pieza, sino que también deja ver la mano de un profesional que domina su oficio y conoce los errores más comunes en soldadura. Ahora bien, incluso quienes […]
Leer más >

Estrategias comerciales para talleres mecánicos: Cómo atraer y fidelizar clientes

Muchos talleres mecánicos ofrecen un servicio técnico excelente, pero siguen vacíos. No es una cuestión de habilidad con las herramientas, sino de definir unas estrategias comerciales con visión a futuro. En el día a día del taller, el marketing, la fidelización de clientes, la gestión del negocio y estrategias comerciales suelen quedar en segundo plano. […]
Leer más >

¿Para qué sirve cada tipo de carné de instalador de gas?

En el mundo de la instalación y mantenimiento de sistemas de gas, la formación y la certificación son fundamentales. Los tipos de carnés para cada instalador de gas indican qué trabajos pueden realizar los profesionales. En este artículo te contamos qué carnés existen, qué te permite hacer cada uno y cuál puede ser el más […]
Leer más >
Consigue un 10%
de descuento para
antiguos alumnos

Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.

Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?

Contacta con nosotros