¿Para qué sirve cada tipo de carné de instalador de gas?

| Publicado por

En el mundo de la instalación y mantenimiento de sistemas de gas, la formación y la certificación son fundamentales. Los tipos de carnés para cada instalador de gas indican qué trabajos pueden realizar los profesionales. En este artículo te contamos qué carnés existen, qué te permite hacer cada uno y cuál puede ser el más […]

En el mundo de la instalación y mantenimiento de sistemas de gas, la formación y la certificación son fundamentales. Los tipos de carnés para cada instalador de gas indican qué trabajos pueden realizar los profesionales.

En este artículo te contamos qué carnés existen, qué te permite hacer cada uno y cuál puede ser el más adecuado según tu objetivo profesional.

¿Qué son los carnés de instalador de gas?

La instalación de gas no es un trabajo cualquiera. Está directamente relacionado con la seguridad de las personas, los edificios y el medio ambiente. Los carnés de instalador de gas son permisos oficiales que demuestran que una persona está preparada para trabajar con instalaciones de gas, según el tipo de trabajo que vaya a realizar. Por eso, hay varios tipos de carnés para cada instalador de gas.

Principales tipos de carnés para cada instalador

Carné de instalador de gas Categoría B

Este es el carné básico. Está orientado a quienes desean comenzar en el sector.

¿Qué nos permite hacer?

  • Instalar sistemas de gas en viviendas y pequeños locales.
  • Hacer revisiones y mantenimientos básicos.
  • Montar aparatos de gas de hasta 70 kW de potencia.

Puede obtenerlo cualquier persona que supere un curso de formación profesional acreditado y apruebe los exámenes teóricos y prácticos correspondientes.

Carné de instalador de gas Categoría A

Este carné permite realizar trabajos más complejos y de mayor responsabilidad.

¿Qué autoriza?

  • Intervenir en instalaciones comunes de edificios o redes más grandes.
  • Manejar aparatos de gas con potencias superiores a 70 kW.
  • Trabajar en instalaciones industriales o comerciales más complejas.

Es necesario tener el carné de categoría B o demostrar experiencia en el sector, además de superar una formación más avanzada.

Este es uno de los tipos de carnés para cada técnico de instalaciones de gas que te abrirá más puertas en el mercado laboral.

Carné de operador de plantas de gas 

Aunque no se trata específicamente de un instalador, muchas personas que trabajan en el sector también se forman para operar plantas de gas.

¿Qué podrás hacer?

  • Supervisar depósitos de gas.
  • Operar instalaciones de almacenamiento y distribución.
  • Realizar tareas de carga, descarga y mantenimiento de sistemas.

Para conseguirlo es necesario un curso especializado en plantas de gas y formación en seguridad y normativa de alta presión. 

Este carné complementa a la perfección las diferentes tipologías de carnés para cada instalador de gas, sobre todo si te interesa el ámbito industrial o logístico.

¿Cómo puedes conseguir tu carné de instalador de gas?

Paso 1: Formación

Busca un centro de formación profesional acreditado. Asegúrate de que el curso está homologado y se adapta a las credenciales de carné que deseas obtener.

Paso 2: Superar los exámenes

Serán tanto teóricos como prácticos. Aquí demostrarás que conoces la normativa, sabes interpretar planos, y dominas los procedimientos de instalación y seguridad.

Paso 3: Registro y autorización

Tras superar la formación y obtener el certificado, deberás inscribirte en el registro oficial de instaladores de tu comunidad autónoma para poder trabajar de forma legal.

¿Cuál es el mejor carné para ti?

La elección entre los distintas categorías de carnés para cada instalador depende de tus objetivos profesionales:

  • Si estás empezando desde cero: el carné B es tu mejor opción.
  • Si ya tienes experiencia y quieres más responsabilidad: ve a por el carné A.
  • Si te interesa trabajar en plantas o centros de distribución: considera ser operador de plantas de gas.

Sea cual sea tu elección, recuerda que la formación continua es clave para destacar en este sector.

Conclusión

Hoy más que nunca, el sector energético necesita profesionales bien formados. Los distintos carnés para cada instalador de gas no solo son un requisito, sino también una herramienta que te ayuda a crecer, mejorar y encontrar nuevas oportunidades.

¿Quieres formarte como instalador? En Formación Tierra de Barros, te ofrecemos los cursos oficiales para obtener las diferentes tipologías de carnés para cada técnico de instalaciones de gas. ¡Comienza hoy tu camino hacia una profesión con futuro!

También te puede interesar...

¿Para qué sirve cada tipo de carné de instalador de gas?

En el mundo de la instalación y mantenimiento de sistemas de gas, la formación y la certificación son fundamentales. Los tipos de carnés para cada instalador de gas indican qué trabajos pueden realizar los profesionales. En este artículo te contamos qué carnés existen, qué te permite hacer cada uno y cuál puede ser el más […]
Leer más >

Beneficios del masaje terapéutico en fisioterapia animal

La fisioterapia animal ha ganado un lugar destacado en el cuidado y bienestar de nuestras mascotas. Dentro de las técnicas más efectivas, los beneficios del masaje terapéutico son ampliamente reconocidos por veterinarios y especialistas en rehabilitación animal.  En este artículo, exploraremos cómo esta técnica mejora la calidad de vida de los animales y cómo puede […]
Leer más >

Frases esenciales para mejorar tu comunicación en inglés

¿Te cuesta expresarte en inglés aunque sepas vocabulario? No estás solo. Muchas personas enfrentan el mismo problema: conocen palabras sueltas, pero no saben cómo usarlas al hablar. Por eso, aprender frases esenciales para mejorar inglés es una estrategia efectiva para ganar fluidez y soltura en situaciones reales. No necesitas memorizar cientos de reglas gramaticales para […]
Leer más >
Consigue un 10%
de descuento para
antiguos alumnos

Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.

Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?

Contacta con nosotros