12.agosto.2025 | Publicado por
El sector de las instalaciones térmicas —que incluye sistemas de calefacción, climatización, ventilación y producción de agua caliente sanitaria— es clave para garantizar el confort y la eficiencia energética en viviendas, locales y edificios industriales. Sin embargo, no cualquier persona puede realizar este tipo de trabajos. En España, existe una normativa específica que regula quiénes están autorizados para llevar a cabo estas instalaciones y qué requisitos deben cumplir.
En este artículo te explicamos de forma clara cuáles son esas condiciones, qué formación necesitas y cómo obtener la habilitación profesional.
El marco legal principal es el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), aprobado por el Real Decreto 1027/2007 y sus posteriores actualizaciones. Este reglamento establece las exigencias técnicas y administrativas que deben cumplirse tanto en el diseño como en la ejecución, mantenimiento y revisión de estas instalaciones.
El RITE no solo se enfoca en la seguridad y el buen funcionamiento, sino también en la eficiencia energética y la sostenibilidad, alineándose con las normativas europeas sobre ahorro energético y reducción de emisiones.
Para poder trabajar legalmente en la instalación, reparación y mantenimiento de equipos térmicos en edificios, es necesario estar inscrito como instalador autorizado en el registro correspondiente de tu comunidad autónoma.
Esta habilitación profesional garantiza que el técnico cuenta con los conocimientos y competencias para realizar las tareas de forma segura y cumpliendo la normativa vigente.
Existen varias vías para cumplir el requisito formativo y acceder al carné o acreditación de instalador autorizado:
Además de la formación, para ejercer profesionalmente necesitarás:
La habilitación no solo te da derecho a instalar y mantener sistemas térmicos, sino que también implica una serie de responsabilidades legales:
La demanda de profesionales especializados en instalaciones térmicas es alta y está en crecimiento. La transición energética, la necesidad de mejorar la eficiencia de los edificios y las ayudas públicas para la rehabilitación impulsan la instalación de nuevos sistemas de climatización y energías renovables (como bombas de calor o calderas de biomasa).
Formarte en este sector no solo te abre la puerta a un empleo estable, sino que también te posiciona en un ámbito con futuro y en constante innovación tecnológica.
Si quieres dedicarte a las instalaciones térmicas en edificios, el primer paso es elegir una formación oficial homologada que te permita obtener la habilitación. Formación Tierra de Barros es un centro homologado en el que puedes beneficiarte de:
Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.
Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?