¿Qué requisitos debo cumplir para poder realizar instalaciones térmicas en edificios?

| Publicado por

El sector de las instalaciones térmicas —que incluye sistemas de calefacción, climatización, ventilación y producción de agua caliente sanitaria— es clave para garantizar el confort y la eficiencia energética en viviendas, locales y edificios industriales. Sin embargo, no cualquier persona puede realizar este tipo de trabajos. En España, existe una normativa específica que regula quiénes […]

El sector de las instalaciones térmicas —que incluye sistemas de calefacción, climatización, ventilación y producción de agua caliente sanitaria— es clave para garantizar el confort y la eficiencia energética en viviendas, locales y edificios industriales. Sin embargo, no cualquier persona puede realizar este tipo de trabajos. En España, existe una normativa específica que regula quiénes están autorizados para llevar a cabo estas instalaciones y qué requisitos deben cumplir.

En este artículo te explicamos de forma clara cuáles son esas condiciones, qué formación necesitas y cómo obtener la habilitación profesional.

El marco legal principal es el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), aprobado por el Real Decreto 1027/2007 y sus posteriores actualizaciones. Este reglamento establece las exigencias técnicas y administrativas que deben cumplirse tanto en el diseño como en la ejecución, mantenimiento y revisión de estas instalaciones.

La normativa que regula las instalaciones térmicas en edificios

El RITE no solo se enfoca en la seguridad y el buen funcionamiento, sino también en la eficiencia energética y la sostenibilidad, alineándose con las normativas europeas sobre ahorro energético y reducción de emisiones.

Requisito clave: estar habilitado como instalador autorizado

Para poder trabajar legalmente en la instalación, reparación y mantenimiento de equipos térmicos en edificios, es necesario estar inscrito como instalador autorizado en el registro correspondiente de tu comunidad autónoma.

Esta habilitación profesional garantiza que el técnico cuenta con los conocimientos y competencias para realizar las tareas de forma segura y cumpliendo la normativa vigente.

Formación necesaria para obtener la habilitación

Existen varias vías para cumplir el requisito formativo y acceder al carné o acreditación de instalador autorizado:

  1. Tener un título de Formación Profesional
    La opción más habitual es contar con un título de Técnico o Técnico Superior relacionado con el área. Por ejemplo:
    • Técnico en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización (FP de Grado Medio).
    • Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos (FP de Grado Superior).
  2. Certificados de profesionalidad
    Otra vía es superar un certificado de profesionalidad de la familia profesional de Instalación y Mantenimiento que incluya competencias en instalaciones térmicas.
  3. Experiencia profesional acreditada
    En algunos casos, si ya tienes experiencia demostrable en el sector, puedes obtener la habilitación a través de procesos de evaluación y acreditación de competencias.

Otros requisitos para ser instalador autorizado

Además de la formación, para ejercer profesionalmente necesitarás:

  • Superar el examen o evaluación que en algunos casos establece la administración autonómica.
  • Contar con medios técnicos y herramientas adecuados para la actividad.
  • Disponer de un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños materiales o personales derivados del trabajo.
  • Cumplir la normativa de prevención de riesgos laborales, incluyendo formación específica en seguridad.

Responsabilidades del instalador autorizado

La habilitación no solo te da derecho a instalar y mantener sistemas térmicos, sino que también implica una serie de responsabilidades legales:

  • Cumplir con las prescripciones del RITE en cada proyecto.
  • Emitir y firmar certificados de instalación, que serán necesarios para la legalización de la obra.
  • Garantizar la seguridad y la eficiencia energética de los sistemas instalados.
  • Realizar revisiones periódicas y mantenimientos obligatorios según marca la normativa.

¿Por qué es importante formarse en este campo?

La demanda de profesionales especializados en instalaciones térmicas es alta y está en crecimiento. La transición energética, la necesidad de mejorar la eficiencia de los edificios y las ayudas públicas para la rehabilitación impulsan la instalación de nuevos sistemas de climatización y energías renovables (como bombas de calor o calderas de biomasa).

Formarte en este sector no solo te abre la puerta a un empleo estable, sino que también te posiciona en un ámbito con futuro y en constante innovación tecnológica.

Cómo empezar tu camino profesional

Si quieres dedicarte a las instalaciones térmicas en edificios, el primer paso es elegir una formación oficial homologada que te permita obtener la habilitación. Formación Tierra de Barros es un centro homologado en el que puedes beneficiarte de:

  • Programas actualizados según el RITE.
  • Prácticas en empresas del sector para ganar experiencia real.
  • Orientación laboral para facilitar tu inserción en el mercado de trabajo.
  • Preparación para la obtención del carné de instalador autorizado.

Warning: foreach() argument must be of type array|object, bool given in /var/www/vhosts/formaciontierradebarros.com/httpdocs/wp-content/plugins/oxygen/component-framework/components/classes/code-block.class.php(133) : eval()'d code on line 7

También te puede interesar...

¿Qué requisitos debo cumplir para poder realizar instalaciones térmicas en edificios?

El sector de las instalaciones térmicas —que incluye sistemas de calefacción, climatización, ventilación y producción de agua caliente sanitaria— es clave para garantizar el confort y la eficiencia energética en viviendas, locales y edificios industriales. Sin embargo, no cualquier persona puede realizar este tipo de trabajos. En España, existe una normativa específica que regula quiénes […]
Leer más >

Errores más comunes en soldadura y cómo evitarlos

Soldar no es solo unir metales: es una combinación de destreza, técnica y conocimiento. Cuando una soldadura está bien hecha, no solo garantiza la resistencia estructural de la pieza, sino que también deja ver la mano de un profesional que domina su oficio y conoce los errores más comunes en soldadura. Ahora bien, incluso quienes […]
Leer más >

Estrategias comerciales para talleres mecánicos: Cómo atraer y fidelizar clientes

Muchos talleres mecánicos ofrecen un servicio técnico excelente, pero siguen vacíos. No es una cuestión de habilidad con las herramientas, sino de definir unas estrategias comerciales con visión a futuro. En el día a día del taller, el marketing, la fidelización de clientes, la gestión del negocio y estrategias comerciales suelen quedar en segundo plano. […]
Leer más >
Consigue un 10%
de descuento para
antiguos alumnos

Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.

Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?

Contacta con nosotros