fbpx

Proyecto MIRADA: Curso subvencionado de Atención Sociosanitaria a Personas en Situación de Dependencia en Instituciones Sociales

Curso de Instalaciones Térmicas en Edificios – RITE
enero 26, 2021
funciones de un auxiliar de veterinaria
Funciones de un auxiliar de veterinaria: Tareas principales
octubre 20, 2021

No te pierdas la oportunidad de participar en el curso de “Atención a Personas en Situación de Dependencia en Instituciones Sociales” organizado por el Proyecto MIRADA de la Diputación de Badajoz. Junto a las 472 horas de formación que configuran este curso, obtendrás el certificado de profesionalidad para ejercer como profesional sociosanitario en las diferentes instituciones

Dará comienzo el próximo 25 de marzo y se impartirá en el CID “Municipios Guadiana” de la localidad de Guareña.

Como se recoge en el modelo de solicitud que se adjunta, este curso está dirigido a personas desempleadas mayores de 16 años, que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos prioritarios:  

   – Personas desempleadas de larga duración.

   – Personas menores de 30 años, no inscritos o no formados por el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) – “Garantía Juvenil”.

   – Personas mayores de 55 años.

Además podrán participar:  

   – Personas con discapacidad.

   – Minorías étnicas y comunidades marginadas.

   – Otros colectivos desfavorecidos.

   – Personas en situación de vulnerabilidad acreditada con informe social.

Al tratarse de un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 las personas solicitantes deberán tener titulación académica, como mínimo, de Graduado en E.S.O. o equivalente.

FORMACIÓN ESPECÍFICA:

   – MF1016_2: Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional. (100 h)

   – MF1017_2: Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones. (70 h.)

   – MF1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones.(70 h.)

   – MF1019_2: Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones. (130 h.)

   – MP0029:     Prácticas profesionales no laborales (80 horas).

FORMACIÓN ESPECÍFICA MIRADA:

Formación Transversal: 

  – Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres: 4 H.

  – Igualdad de trato y no discriminación: 4 H.

  – Desarrollo sostenible, cuidado y respeto del medio ambiente: 4 H.

Tutorías: 

  – Durante la formación Específica: 5 H.

  – Durante la práctica profesional: 5 H.

BECA: 

El alumnado podrá recibir una ayuda económica como BECA de asistencia. Se becará el 100% de las horas de formación, al alumnado que al inicio de la acción formativa, no perciban ingresos superiores al 75% del IPREM y  finalicen con éxito la formación sin superar 10 % de faltas de asistencia. La cuantía de la beca es de 13,45€ por día asistido.

SERVICIO DE TRANSPORTE:

El alumnado que pertenezca a los municipios del ámbito CID MUNICIPIOS GUADIANA (Cristina, Don Benito, Guareña, Manchita, Medellín, Mengabril, Santa Amalia y Valdetorres) pueden solicitar el servicio de transporte para su traslado a Guareña.

SOLICITUDES:

La fecha de presentación de solicitudes se extiende hasta el día 15 de Marzo de 2021, siendo imprescindible registrar el modelo de solicitud, junto a la documentación necesaria indicada en el reverso de la misma, acudiendo al registro de alguna de estas entidades:

–   Ayuntamiento donde resida el solicitante, a través del Sistema de Interconexión de Registro (S.I.R) o ventanilla única.

–   Oficina Comarcal de la Diputación más cercana.

–   Centro de Atención Administrativa (C.A.D) de la Junta de Extremadura.

–   A través del aplicativo de la Sede Electrónica (https://sede.dip.badajoz.es) de la Diputación de Badajoz.

https://desarrolloruralysostenibilidad.dip-badajoz.es/ficheros/archivos/2020_06/nueva-solicitudproyectomirada2020.pdf

Más información en los teléfonos 924212344 – 924212258. https://desarrolloruralysostenibilidad.dip-badajoz.es/proyecto/mirada

Todas las actividades formativas son financiadas con los fondos del Proyecto MIRADA del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, es un proyecto  cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), destinados a entidades locales para cofinanciar proyectos en el ámbito de la inclusión social, lucha contra la pobreza y la discriminación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.