¿Cómo puedo trabajar con animales sin ser veterinario?

| Publicado por

Descubre 5 profesiones para trabajar con animales sin ser veterinario.

¿Sabías que puedes trabajar con animales sin necesidad de tener la carrera de Veterinaria? Existen numerosos trabajos para los que no es necesario la carrera y con diversas oportunidades laborales.

En este artículo te vamos a contar cómo puedes llegar a trabajar con animales sin ser veterinario. Con esta información y nuestros cursos de veterinaria podrás hacer de tu pasión tu profesión. 

Cómo trabajar con animales

Al pensar en profesiones relacionadas con trabajar con animales en lo primero que pensamos es en el veterinario, pero son muchos más los trabajos relacionados con el cuidado de estos. 

Puedes llegar a trabajar con animales sin necesidad de sacarte la carrera de médico veterinario y poder introducirte en este sector con formaciones alternativas. A continuación, mencionaremos algunas de ellas.

Auxiliar clínico veterinario

Un auxiliar clínico veterinario es un miembro importante dentro del equipo veterinario. Los auxiliares clínicos trabajan junto a otros profesionales como cirujanos y enfermeros veterinarias para facilitar cuidados vitales garantizando así el bienestar de los animales. 

Siendo auxiliar clínico podrás trabajar con animales desarrollando funciones como la atención al cliente, venta y administración en centros veterinarios, el análisis en laboratorio de muestras biológicas de animales, hospitalización de animales, entre otras.

Para poder trabajar como auxiliar clínico veterinario la mejor opción es realizar un curso de Auxiliar Clínico en Veterinaria

Cuidador animales zoológico 

El cuidador de animales de zoológico se encarga de garantizar que los animales se encuentren en perfectas condiciones. Estos animales pueden ser de distintas especies, tanto salvajes como domésticas. 

Se encarga de cuidar de animales en zoológicos, jardines ornitológicos, parque natural, acuarios y safari parks. Entre sus responsabilidades está la limpieza del recinto o las jaulas, proporcionar agua y comida a los animales y llevar el control del estado de salud de los animales. 

Adiestrador 

Un adiestrador se encarga de entrenar a las mascotas para dar solución a problemas de conducta y comportamiento o simplemente para que aprendan a realizar diversos movimientos como sentarse, dar la pata o acostarse. 

Entre las funciones que realiza un adiestrador está recibir a los dueños y obtener toda la información sobre la mascota, ganarse la confianza de los animales, corregir los errores del comportamiento, controlar la salud y la alimentación de los animales, entre otras. 

Peluquero de mascotas

En las clínicas veterinarias además de los veterinarios y las enfermeras veterinarias podemos encontrar a peluqueros de mascotas. Estos se encargan del aspecto físico de los animales no solo como algo estético sino también en relación con su salud

El peluquero de mascotas debe conocer distintas técnicas de corte teniendo en cuenta las características de cada raza. Para esto, existen cursos de Peluquería y Estética Canina con los que aprenderás las técnicas de corte y arreglo de una gran variedad de razas de animales. 

Rehabilitación y fisioterapia animal 

La rehabilitación y fisioterapia en animales tiene un papel muy importante en la vida de estos, sobre todo en situaciones como una lesión o una infección. El fisioterapeuta animal colabora con el veterinario para dar tratamiento a estos animales con el objetivo de rehabilitar las lesiones de estos. 

Para poder ser fisioterapeuta animal puedes formarte con un curso de Auxiliar de fisioterapia y rehabilitación. Con esta formación podrás asistir al veterinario trabajando con  animales en su rehabilitación para lograr su recuperación.

Ahora que ya sabes cómo puedes trabajar con animales sin ser veterinario solo te hace falta la formación. En nuestro centro disponemos de una variedad de cursos de veterinaria para que puedas formarte. ¡Infórmate!

auxiliar veterinaria

peluquería canina

trabajar con animales

También te puede interesar...

Cómo gestionar conflictos en la atención sociosanitaria en domicilio

La atención sociosanitaria en domicilio es una labor de gran ayuda para aquellas personas en situación de dependencia que no pueden resolverse por si mismas. Llevar a cabo un buen trabajo en este ámbito no solo implica proporcionarles bienestar y cuidados, sino también fomentar una interacción cordial con los usuarios, sus familias y otros profesionales […]
Leer más >

Soldadura MIG vs TIG: ¿cuál es la mejor opción para principiantes?

Si estás interesado en aprender soldadura es probable que hayas escuchado hablar de los dos métodos más populares: la soldadura MIG y la soldadura TIG. Ambos procesos tienen aplicaciones específicas y requieren diferentes niveles de habilidad, por lo que elegir la técnica más adecuada puede marcar la diferencia en tu aprendizaje y desarrollo profesional. En […]
Leer más >

5 pasos para convertirte en auxiliar veterinario certificado

Si amas a los animales y sueñas con trabajar en el ámbito de la salud veterinaria, obtener el título de auxiliar de veterinaria puede ser el primer paso para dedicarte a la profesión con la que siempre has soñado. Este rol es fundamental en clínicas y hospitales veterinarios, ya que los auxiliares asisten a los […]
Leer más >
Consigue un 10%
de descuento para
antiguos alumnos

Si ya eres alumno de Formación Tierra de Barros, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu próximo curso.

Más de 1.000 antiguos alumnos ya se han beneficiado de este descuento permanente para seguir formándose y creciendo profesionalmente. ¿Quieres ser uno de ellos?

Contacta con nosotros